-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Semana por la Sostenibilidad 2025
Semana por la Sostenibilidad 2025
Del 25 al 29 de agosto se llevará a cabo la Semana por la Sostenibilidad G8+: pequeñas acciones, gran impacto, una iniciativa anual de las universidades del G8+ que promueve la reflexión, el aprendizaje y la acción en materia de sostenibilidad y responsabilidad social.
En los campus de la Universidad de Antioquia se realizarán actividades académicas y culturales con el objetivo de fomentar una mayor conciencia ambiental y la adopción de prácticas sostenibles por parte de la comunidad universitaria.
¡Prográmate!
Programación general
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Martes 26 de agosto
🕜 6:00 a. m. - 8:00 a. m.
📍 Ciudad Universitaria: Campus Medellín. Plazoleta Central
📍 Ciudadela Robledo: Cafetería
Avistamiento de biodiversidad
Nuestros Campus están llenos de vida. Acompáñanos a una jornada de avistamiento de fauna y flora para reconocer, registrar y valorar la biodiversidad que nos rodea.
Descarga a aplicación i-naturalist y busca el proyecto “Semana por la Sostenibilidad UdeA 2025”
🕜 9:00 a. m. - 12:00 m.
📍 Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Campus Medellín.
Plazoleta Central
Programa Punto Ciclista y RetoBici- Destrezas
Iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que busca promover el uso seguro de la bicicleta y mejorar la seguridad vial para los ciclistas.
Miércoles 27 de agosto de 2025
🕜 9:00 a. m. - 12:00 m
📍 Universidad EAFIT. Campus Medellín
Innovar para transformar
Charlas del día:
Inteligencia artificial y sostenibilidad
Estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión
Ropa con conciencia: Transformar la moda desde la circularidad
La importancia del suelo en la era de la sostenibilidad
Circularidad de agua con microalgas
🕜 9:00 a. m. - 11:00 m.
📍 Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Campus Medellín.
Plazoleta Central
Programa Puntos seguros
Iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dirido a conductores.
Jueves 28 de agosto
🕜 9:00 a. m. – 4:00 p. m.
📍 Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Campus Medellín. Bloque 16
📍 Ciudadela Robledo, Campus Medellín. Corredor Bloque 42
📍 Ciudadela Héctor Abad Gómez, Campus Medellín. Sótano 1. Acceso a las oficinas provisionales
📍 SIU y Facultad Nacional de Salud Pública, Campus Medellín. Plazoleta Central
📍 Facultad de Medicina, Campus Medellín. Hall Edificio Central
Lo que ya no usas también importa
Campaña de recolección Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, pilas, bombillas y luminarias tipo LED
🕜 1:00 p.m. - 04:00 m.
📍 Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Campus Medellín.
Plazoleta Central
Programa Punto Ciclista y RetoBici- Destrezas
Iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que busca promover el uso seguro de la bicicleta y mejorar la seguridad vial para los ciclistas.
Viernes 29 de agosto
Todo el día
📍 Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Campus Medellín.
📍 Universidad de Antioquia. Ciudadela Robledo, Campus Medellín.
📍 Edificio de Extensión, Campus Medellín.
Día sin Carro
Este día no se permitirá el ingreso de vehículos de combustión como carros particulares y motocicletas.
¡En la UdeA realizamos pequeñas acciones por el planeta!
Programación en regiones
Campus Amalfi
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Sábado 30 de agosto
🕜 11:00 a. m. - 12:30 p. m.
📍 Auditorio
Foro: Biodiversidad - Nuestro Patrimonio Vivo
Este foro diseñado para explorar la biodiversidad, el tesoro natural que nos rodea. Profundizaremos en la importancia de la vida en nuestro planeta, sus desafíos actuales y las soluciones que podemos aplicar, especialmente en nuestro entorno en Amalfi.
Apadrina un Árbol
El objetivo del foro es inspirar la acción. Tendremos una entrega de árboles para que cada uno pueda llevarse un símbolo vivo de nuestro compromiso con el planeta y contribuir directamente a la reforestación y la conservación de nuestra biodiversidad local.
Campus Andes
Lunes 11 al martes 26 de agosto de 2025
🕜 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
📍 Costado sur del Campus
Reciclatón
Jornada de recolección de residuos reciclables, en contenedores y recipientes. Se busca fomentar la cultura del reciclaje y facilitar la disposición adecuada de materiales como papel, cartón, plástico y vidrio.
Sábado 23 de agosto
🕜 10:00 a. m.
📍 Sector aprisco
Taller Pacas biodigestoras
Aprende a construir y utilizar pacas biodigestoras, una técnica ecológica, práctica y económica para el manejo de residuos orgánicos. Esta actividad te enseñará cómo transformar restos de cocina, residuos de jardín y material vegetal en abono natural de alta calidad.
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Martes 26 viernes 29 de agosto
🕜 8:00 a. m. – 4:00 p. m.
📍 Hall del Campus Andes
Manos a la U: Todos por un Campus limpio y vivo
Jornada de limpieza colaborativa para que estudiantes, docentes y personal administrativo unan esfuerzos en embellecer y cuidar los espacios físicos del campus universitario y sus alrededores. Fortalezcamos el sentido de pertenencia, promovamos el trabajo en equipo y reafirmemos nuestro compromiso con un entorno limpio, vivo y acogedor para toda la comunidad universitaria.
Viernes 29 de agosto
🕜 7:00 am - 6:00 pm
Día sin plástico
Invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a esta jornada de conciencia ambiental, evitando por completo el uso de plásticos de un solo uso. Promovemos prácticas responsables llevando tu propio pocillo, termo, recipiente y cubiertos reutilizables. Di no a las botellas, vasos y utensilios desechables.
🕜 11:00 a.m.
📍 Costado sur del Campus
Clasifica ConCiencia: Reciclar bien empieza por saber cómo
Estrategia educativa que acompaña la instalación de estaciones de reciclaje en puntos clave del campus, fortaleciendo una cultura ambiental consciente dentro de nuestra comunidad universitaria.
🕜 12: 30 p. m.
📍 Hall del Campus Andes
Biodiversidad Cercana
Lo que habita junto a nosotros en el Campus Andes Espacio para socializar con la comunidad Universitaria los hallazgos del semillero Bioceudea en el bosque contiguo al Campus. Decenas de especies de mamíferos y aves han sido captadas a través de cámaras trampa, lo que indica que no estamos solos y que nos rodea una amplia valiosa biodiversidad. Conversaremos sobre especies, estrategias de cuidado y reconocimiento de la fauna.
Campus Apartadó
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Martes 26 de agosto
🕜 9:00 a. m. – 12:00 m.
Presentación de la radionovela Oceanin
Radionovela producida a través de la Emisora Cultural de la UdeA. Muestra como a través de la recreación de un niño se conservan los océanos. Busca sensibilizar e informar a la comunidad sobre el papel fundamental que tienen los océanos para el planeta y para nuestras vidas.
Miércoles 27 de agosto
🕜 8:00 a. m. – 11:00 a. m.
Taller teórico-práctico de jardinería y compostaje
Capacitación a personal administrativo y operarios de aseo/mantenimiento en temas claves de jardinería y compostaje que permitan el embellecimiento permanente de los Campus Seccional Urabá.
Campus Carepa
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
🕜 10:00 a. m. - 12:00 m.
Prevención de accidentes ofídicos
Charla a toda la comunidad educativa sobre los riesgos y la prevención de accidentes ofídicos.
Campus El Carmen de Viboral
Toda la semana
📍 Primer piso, Bloque 2
Ecopunto y Ropero
Espacios dispuestos para la disposición de residuos especiales y para la donación de ropa usada en buen estado
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Jueves 28 de agosto
🕜 11:00 a. m.
📍 Primer piso Bloque 2
Sábado 30 de agosto
🕜 9:00 a. m.
📍 Primer piso Bloque 2
Recorrido ecológico guiado
Recorrido ecológico guiado (MICRORED, laboratorios (Gestión de residuos peligrosos y plantas de tratamiento de aguas). Con inscripción previa.
Viernes 29 de agosto
Todo el día
📍 Primer piso, Bloque 2
Estand Aliados: Planeta verde, La Cimarrona, Recicladores Arofuturo, Cornare y Secretaría Agricultura El Carmen
🕜 8:00 a. m. – 10:00 a. m.
📍 Primer piso, Bloque 2
Estand manejo de llantas usadas con los estudiantes de Gestión Ecología y Turismo
🕜 10:00 a. m.
📍 Aula 2-107
Charla "Estrategias, logros y compromisos ambientales en la Universidad de Antioquia". A Cargo de Ana Mercedes Montoya Restrepo. Líder Sostenibilidad Ambiental UdeA
🕜 11:00 a.m.
📍 Primer piso, Bloque 2
Estand sobre elaboración de bolsos a partir de ropa usada. Ecoartesanas de Concepción - Luz Adriana Orrego, estudiante Pedagogía en Ruralidad y Paz
🕜 2:00 p. m. – 4:00 p. m.
📍 Primer piso, Bloque 2
Presentaciones de proyectos de aula de los estudiantes de noveno semestre del pregrado de Administración Ambiental y Sanitaria
Viernes 29 de agosto
🕜 2:00 p. m.
Sábado 30 de agosto
🕜 11:00 a. m.
📍 Primer piso, Bloque 2
Taller de elaboración de jabones a partir de residuos de aceite usado
Viernes 29 de agosto
🕜 11:00 a. m.
Sábado 30 de agosto
🕜 11:00 a. m.
📍 Primer piso, Bloque 2
Taller vivencial de pacas biodigestoras o compostaje casero
Sábado 30 de agosto
🕜 8:00 a. m.
📍 Zona verde Bloque 2
Sembratón de Palma de Cera
🕜 9:00 a. m.
📍 Auditorio 2-102
Charla "La economía circular como estrategia para promover la economía circular". A cargo de la docente Paola Jimena Rincón Gómez, del programa Gestión Ecología y Turismo
🕜 10:00 a. m.
📍 Auditorio 2-102
Charla "Pellets combustibles hechos con residuos sólidos del banano"
A cargo del profesor William José Escorcia Cuentas del programa de Administración ambiental y Sanitaria. Exposiciones de proyectos de aula de los estudiantes de Administración Ambiental y Sanitaria.
Campus Caucasia
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Martes 25 de agosto
🕜 8:00 a. m. – 10:00 a. m.
Avistamiento de biodiversidad
Recorrido por el campus identificando la biodiversidad terminando en el laboratorio de ciencias básicas para realizar análisis de muestras recolectadas durante el recorrido.
Miércoles 27 de agosto
🕜 2:00 p. m. – 3:00 p. m.
📍 Emisora Cultural UdeA
Biodiversidad en el Bajo Cauca
Programa radial en la emisora cultural de la universidad en la franja de color local con 3 invitados locales para hablar de diferentes temas relacionados con la biodiversidad en la región
Viernes 29 de agosto
🕜 Todo el día
📍 Campus Caucasia
Día sin Carro
Invitación voluntaria a no ingresar al campus vehículos de combustión como carros particulares y motocicletas.
¡En la UdeA realizamos pequeñas acciones por el planeta!
Campus Puerto Berrío
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Viernes 29 de agosto
🕜 4:00 p.m. – 5:00 p. m.
📍 Zonas Verde
Creación de Pacas Biodigestoras
A través del manejo de los residuos orgánicos que se almacenan en el Campus, se han venido creando pacas que permiten generar un abono para las plantas existentes en el jardín. Esta iniciativa la socializaremos con la comunidad académica para que pueda ser implementada en sus hogares y que se aproveche los residuos que se generan en los Campus.
Sábado 30 de agosto
🕜 9:00 a. m. – 10:00 a. m.
📍 Puntos ecológicos
Jornada de Recolección y separación de residuos con estudiantes de Gestión Ecología y Turismo
Esta actividad desea generar un espacio en donde los estudiantes y empleados del campus conozcan los procesos de separación de los residuos.
🕜 10:00 a.m. – 11:30 a. m.
📍 Zonas Verdes
Taller práctico de jardinería y aprovechamiento de residuos orgánicos
Espacio que permitirá a los miembros de la comunidad académica del Campus Puerto Berrio conocer el aprovechamiento de los residuos orgánicos por medio de las pacas Biodigestoras y cómo este sustrato permite conservar los jardines y demás árboles frutales existentes en el campus.
Campus Segovia
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Jueves 28 de agosto
🕜 4:00 p. m. – 5:30 p. m.
📍 CIUDES - Auditorio
Foro Ambiental: EcoAlianza UdeA Segovia
Espacio dedicado a la promoción de la sostenibilidad y la conciencia ecológica en el municipio de Segovia donde estudiantes, profesionales y ciudadanos pueden compartir conocimientos, experiencias y proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente.
Viernes 29 de agosto
🕜 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
📍 CIUDES
Reciclatón - 2° versión
Grupos de estudiantes que se comprometen a recolectar la mayor cantidad posible de residuos reciclables. Estos materiales serán entregados a los recicladores del municipio, contribuyendo a su labor y promoviendo una cultura de reciclaje y conciencia ambiental. A través de esta iniciativa, buscamos incentivar la participación activa de la comunidad estudiantil en la gestión responsable de residuos y apoyar a los recicladores en su trabajo esencial para el cuidado del medio ambiente.
🕜 5:30 p. m. – 6:00 p. m.
📍 CIUDES
Planta tu futuro: Creando un Campus Verde
Jornada de siembra de árboles y plantas en el campus universitario, invitando a estudiantes, profesores y personal administrativo a participar activamente en la creación de un entorno más verde y sostenible. Durante el evento, los participantes aprenderán sobre la importancia de la vegetación en la mejora del aire, la reducción del carbono y la conservación de la biodiversidad. Además, se promoverá la adopción de prácticas de jardinería sostenible y el cuidado de las plantas sembradas a largo plazo.
Campus Sonsón
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Viernes 29 de agosto
🕜 4:30 p. m.
📍 Corredor del Campus
Caminata ecológica con recolección de residuos
🕜 6:30 p. m.
📍 Corredor del Campus
Cine-foro ambiental
Proyección del documental "La Historia de las Cosas" y conversación guiada.
Sábado 30 de agosto
🕜 Todo el día
“Eco-Reto”
Día sin plástico y con uso consciente del agua- Desafiar a estudiantes a pasar el día sin usar plásticos de un solo uso.
Feria Sostenible
Espacio para emprendimientos locales, productos eco amigables, comida saludable. Invitar a los y las estudiantes que tengan emprendimientos a que durante este día hagan presencia vendiendo sus productos e incentivando al cuidado y preservación del medio ambiente.
🕜 11:00 a. m.
Taller de reciclaje creativo (eco-arte)
Crear objetos útiles o decorativos con materiales reciclados
Trueque verde
Trueque de libros, ropa, accesorios o utensilios.
Campus Turbo
Lunes 25 de agosto
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Jueves 28 de agosto
🕜 9:00 a. m. – 12:00m
Pedagogía a través del Solmáforo
El semáforo es un instrumento de medición de radiación ultravioleta (UV), a través del cual, el Grupo de investigación Océanos, clima y Ambiente del Campus Turbo, busca generar pedagogía de la importancia que tiene cuidar el ambiente y los riesgos que tiene para la salud humana los rayos UV.
Campus Yarumal
🕜 10:00 a.m. - 12:00 m.
📍 Canal de YouTube de la UPB
Cuida lo que nos rodea: Manejo de Fauna en los Campus Universitarios
Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
Charla 3: Tenencia responsable de animales domésticos
Charla 4: "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL
Miércoles 27 al 30 de agosto
🕜 10:00 a. m. – 6:00 p. m.
📍 Auditorio
Mural " Manos Verdes en Acción"
Campaña de recolección de tapitas, botellas de amor, pilas y baterías
Jueves 28 al 30 de agosto
🕜 10:00 a. m. – 6:00 p. m.
📍 Auditorio
Campaña de reelección Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, pilas, bombillas y luminarias
Viernes 29 y sábado 30 de agosto
🕜 10:00 a. m. – 6:00 p. m.
📍 Auditorio
Trueque ecológico
Intercambio de libros, ropa en buen estado, plantas, objetos reutilizables.
🕜 10:00 a. m. – 4:00 p. m.
📍 Auditorio
Talleres express
Taller de origami con papel reciclable.
Personalización de prendas del trueque.
Taller con materiales reciclados.
Sábado 30 de agosto
🕜 9:00 a. m.
📍 Auditorio
Picnic consciente
Comida saludable, local y sin desechables, promovido por estudiantes y administrativos.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}