Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

lunes, 29 de mayo 2023
29/05/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Inscríbete al curso de Introducción a la Cooperación Internacional

updated May 3, 2022

¿Trabajas en el sector público, asociativo (ONGs, fundaciones), privado o en una universidad y te interesa la cooperación internacional? ¡Entonces este curso es para ti! Participa en nuestro curso corto de introducción a la cooperación internacional, totalmente gratuito y con inscripción previa. Contaremos con la participación de expertos en el tema de diferentes instituciones. Los cupos son limitados, ¡así que no pierdas esta oportunidad de fortalecer tus capacidades y generar impacto en tu institución! ¡Inscríbete ya, inicio del curso 18 de abril de 2023!
 

La Universidad de Antioquia, consciente de su carácter público y de su trabajo en pro del desarrollo del territorio, propone un curso corto de introducción a la cooperación internacional, de acceso libre, con inscripción previa y cupos limitados, dirigido a funcionarios del sector público, sector asociativo (ONGs, fundaciones), empleados del sector privado y a empleados y profesores de la comunidad universitaria con interés en el tema, que propenda por fortalecer las capacidades de las personas que trabajan en estas temáticas y genere impacto en las instituciones en las que se desempeñan.

Con la seguridad de la importancia de adquirir y actualizar conocimientos en la materia, especialmente en el contexto colombiano como país emergente y con las realidades contextuales que nos signan, se espera poner a disposición de los participantes elementos conceptuales que motiven, tanto el establecimiento y fortalecimiento de relaciones estratégicas con aliados internacionales con quienes aprovechar el potencial que tenemos como nación, como fomentar capacidades académicas y técnicas mediante este y otros procesos formativos futuros para dinamizar la cooperación internacional en el marco de procesos de desarrollo institucionales y territoriales.

El curso será ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas y la Dirección de Relaciones Internacionales y se otorgará certificación a quienes asistan a mínimo el 80% de las sesiones.

Perfil de los aspirantes:

Profesionales que desempeñan labores relacionadas con la internacionalización, proyectos estratégicos, cooperación internacional, o demás funciones en las que la temática sea de utilidad para el desarrollo de sus actividades y de la institución que representan.

Objetivos del curso:

  • Comprender el contexto histórico, político e institucional en el que surge el fenómeno de la cooperación internacional y sus evoluciones más recientes.
  • Analizar la situación de Colombia en el campo de la cooperación internacional y valorar las oportunidades y retos que se presentan para el país y sus instituciones públicas, asociativas y privadas.
  • Descubrir herramientas que permitan una identificación y aprovechamiento afectivo de oportunidades de cooperación internacional por parte de diversas organizaciones de carácter regional y nacional.
     

Metodología

El curso se desarrollará 100% virtual los días martes y jueves de 5:00 pm a 6:00 pm a través de la plataforma ZOOM, iniciando el 18 de abril con una conferencia inaugural y finalizando el 23 de mayo con una conferencia de clausura.

El curso se propone en un formato ágil en el que cada temática es abordada por reconocidos expertos nacionales e internacionales en cooperación internacional. Cada sesión se compone de una charla magistral seguida por un conversatorio de media hora con los expertos en el que los participantes podrán realizar preguntas y profundizar en la temática. 

Contenidos

  • Abril 18: Conferencia magistral inaugural: Proyecciones y perspectivas de la cooperación internacional en Colombia.
  • Abril 20: Introducción a la Cooperación Internacional. 
  • Abril 25: Actores y arquitectura global.
  • Abril 27: Marco estratégico  de los ODM a los ODS.
  • Mayo 2: Desarrollo y geopolítica.
  • Mayo 4: Arquitectura Interinstitucional de la Cooperación en Colombia.
  • Mayo 9: Cooperación Internacional para Entidades Territoriales.
  • Mayo 11: Cooperación Académica y Científica.
  • Mayo 16: Herramientas para la viabilidad de los proyectos 1.
  • Mayo 18: Herramientas para la viabilidad de los proyectos 2.
  • Mayo 23: Conferencia magistral: Buenas prácticas en la cooperación internacional a nivel local – Caso Medellín.

     

👉🏻 Ingrese al canal de Youtube aquí: https://www.youtube.com/@udearrobaeducacionvirtual

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020