Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
sábado, 30 de septiembre 2023
30/09/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Fortaleciendo el posicionamiento del Programa de Educación Flexible en la UdeA


Fotografía por: Alejandra Uribe, Dirección de Comunicaciones UdeA

Con más de 20 años de vigencia, el Programa de Educación Flexible ha iniciado una nueva etapa de cambios académico-administrativos con el propósito de fortalecer y ampliar su alcance a través de la cooperación con las diferentes unidades académicas de la Universidad. De este modo, con el objetivo de facilitar el acceso a la vida universitaria, el Programa busca brindar una oportunidad alterna para ingresar a la UdeA. Así, los aspirantes que hayan presentado la prueba de admisión correspondiente al último semestre académico convocado por la Universidad, pero que por el límite de cupos de los programas de pregrado no alcanzan a ingresar, tienen la opción de hacer parte de Educación Flexible participando por un cupo con el puntaje que obtuvieron en el examen de admisión.    

Una vez el Departamento de Admisiones y Registro ha realizado un proceso de selección entre estos aspirantes que aplicaron al Programa de Educación Flexible, se otorgan los cupos y a los estudiantes admitidos se les ofrece, hasta por dos años, un conjunto de asignaturas correspondientes a los cuatro primeros semestres del plan de estudios del pregrado al que se presentaron. 

Cuando los estudiantes admitidos a los programas académicos de Educación Flexible han aprobado doce (12) o más créditos y cuentan con un promedio igual o superior a 3.0, tienen la posibilidad de ser promovidos al programa de pregrado de la Universidad sin la exigencia de tomar nuevamente el examen de admisión. 

En la actualidad, el programa de Educación Flexible se aplica en 22 pregrados, distribuidos así: doce programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería; cuatro programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; tres programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y tres programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Alimentarias y Farmacéuticas. 

Hacia una apuesta más vivencial de la experiencia de la vida universitaria

Hasta el semestre 2022-2, dadas las restricciones impuestas por la falta de espacios físicos para la formación y de recursos financieros del Programa de Educación Flexible, la oferta de cursos que se proveía a los estudiantes era limitada. Además, aun cuando los estudiantes asistían a la Universidad no gozaban de la oportunidad de interactuar con las realidades propias de las unidades académicas a las que esperaban poder ser promovidos. Infortunadamente, no se posibilitaba una experiencia de la vida universitaria en todo su esplendor y con los retos particulares que esta acarrea. 

Considerando estas razones, el equipo humano del Programa de Educación Flexible y de la Vicerrectoría de Docencia decidió emprender acciones para concertar con las unidades académicas la posibilidad de trabajar mancomunadamente para permitir a los estudiantes del Programa recibir sus cursos junto con los estudiantes regulares y beneficiarse del acompañamiento de los profesores vinculados y de cátedra que sirven a los programas de pregrado, así como de otras instancias académico-administrativas como PIFLE, INGENIA, Ude@, entre otras que apoyan los procesos dentro de las distintas facultades, escuelas e institutos y, especialmente, de la interacción con los estudiantes que ya hacen parte de la UdeA.  

De este modo, los 141 estudiantes que para el semestre 2023-1 pertenecen al Programa de Educación Flexible están llevando a cabo su proceso de formación directamente al interior de las unidades académicas en las que, en un futuro cercano, podrán ser recibidos y acogidos como estudiantes de la Universidad de Antioquia. 

Esto ha significado un cambio muy positivo para ellos, no solo en términos de la mayor oferta académica de la que ahora disponen, sino también en la adaptación y vinculación con las realidades propias de cada una de las unidades académicas que tejen nuestra alma Mater. 

Para el Programa de Educación Flexible la tarea continúa. La meta ahora es propiciar un mayor alcance y cobertura a través de la inclusión de nuevos programas de pregrado pertenecientes a las facultades con las que ya se tienen convenios y de otras unidades académicas con las que se han establecido conversaciones para vincularse al programa en el semestre 2023-2. 

Conoce más del Programa de Educación Flexible aquí.

Autor:
Sergio Luis Trujillo Pulido
Coordinador del Programa de Educación Flexible 
Vicerrectoría de Docencia 

semipresenciales@udea.edu.co 
sergio.trujillo@udea.edu.co 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020