Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

HEROÍNAS: Danzando la huella de la mujer antioqueña

Heroínas es una puesta en escena profundamente conmovedora que nace del alma colectiva de Matices Corporación Dancística y La Mano Minera de Yalí. Esta obra no es solo un homenaje a seis mujeres que marcaron la historia de Antioquia: es una invocación viva, un grito poético que atraviesa el olvido, despierta la memoria y enciende el fuego de la resistencia femenina.

Desde la penumbra del olvido hasta el estallido de una danza llena de fuerza, la obra transita por cuatro momentos dramáticos que nos confrontan como pueblo. A través de un lenguaje simbólico y poderoso, las heroínas emergen desde las llamas como guardianas del espíritu ancestral antioqueño: la Cacica Dabeiba, María Centeno, la Marquesa de Yolombó, Simona Duque, la Madre Laura y Débora Arango, cada una danzada desde su esencia, su lucha y su legado.

La puesta en escena mezcla danza, teatro físico, imágenes en video y una narrativa que fusiona lo mítico con lo histórico. Cada cuadro coreográfico revive un momento clave de estas mujeres y de los territorios que habitaron, enfrentando sombras que simbolizan el miedo, la indiferencia, el olvido.

Pero Heroínas no solo busca contar el pasado. Su clímax es un llamado al presente. Nos recuerda que la tierra, la justicia, la memoria y el arte no sobreviven con discursos vacíos, sino con actos de unidad y conciencia. Esta obra es, en esencia, una llama encendida que se resiste a apagarse.

La cita para disfrutar de esta maravillosa puesta en escena, a propósito de la exposición  “Raíces y Horizontes. Antioquia a través de las colecciones del MUUA”, es el jueves 17 de julio, a las 6:00 p.m. en el Teatro Universitario. La entrada es libre y sin boleta hasta completar aforo.

Mayores informes: coordinacion.cultura@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2