Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Entre ruanas, carrieles y tacones: Yannina “La Masculoca”

En este performance se materializa la indagación frente a la identidad antioqueña, nacida desde la interpretación dancística de las vueltas antioqueñas ligada a la construcción de la masculinidad, esta última unida a unos cánones heteronormativos desde la relación binaria sexo/género. Yannina “La Masculoca”, acepta su identidad como antioqueño, pero, apropiándose de en unos tacones se sumerge en el adjetivo loca para explorar su identidad.

Primero se expone una lucha de con las etiquetas impuestas, la corporalidad que debe asumir desde su interpretación como hombre de las vueltas antioqueñas para que la magia en la escena no se pierda, preguntándose así por el lugar que debe ocupar la loca. 

En el segundo momento se vive un proceso de liberación/aceptación, donde el cuerpo se despoja de esos elementos (ruana, carriel, sombrero, cotizas, camisa, pantalón, pañoleta, cinturón de arriero, cubierta y machete) que hacen referencia a la imagen, que, desde la recreación dancística antioqueña, se le da al campesino.

Tercero, se acude a las definiciones de “loca” entregadas por diferentes personas, para llevar a cabo la transición del personaje en Yannina, haciendo uso del maquillaje, usando tacones, plumas y brillos. 

Cuarto, Yanina, apropiándose de la tradición antioqueña, interpreta, a modo de playback, la canción parrandera La niña exigente, que describe de manera jocosa las condiciones que debiera tener y cumplir un hombre para que una mujer se pueda fijar en él. 

La cita es el jueves 10 de julio, a las 5:00 p.m. en la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez. La entrada es libre, sin boleta y hasta completar aforo.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2