Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Agroinnova: De la agricultura 4.0 a la 5.0 en Antioquia
Agroinnova: De la agricultura 4.0 a la 5.0 en Antioquia
actualizado 9 oct. 2024El Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial - CEDAIT- de la Universidad de Antioquia, en alianza con la Gobernación de Antioquia, invitan a ver la transmisión de una nueva edición de Agroinnova: Encuentros de Innovación Agropecuaria. El evento, que se llevará a cabo el jueves 17 de octubre, por el canal de YouTube de la UdeA.
El próximo jueves 17 de octubre, la Universidad de Antioquia, en alianza con la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia, llevarán a cabo un evento clave para el futuro del sector agropecuario en el departamento. Bajo el tema De la agricultura 4.0 a la 5.0 en Antioquia, este evento busca acercar a agricultores, empresarios y académicos a las últimas tecnologías y prácticas que están transformando el campo. Agroinnova será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad de Antioquia, lo que permitirá la participación de un público amplio e interesado en la innovación para el sector agro.
Agricultura 4.0 y 5.0: ¿Qué significan para el sector agro?
La agricultura 4.0 se refiere al uso de tecnologías digitales como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, análisis de datos y automatización en el sector agrícola, con el fin de mejorar la productividad, eficiencia y sostenibilidad. Esta evolución está revolucionando las prácticas agrícolas tradicionales, permitiendo a los agricultores tomar decisiones más informadas basadas en datos en tiempo real.
La agricultura 5.0, por su parte, da un paso más al incorporar una mayor humanización de estas tecnologías, enfocándose en el bienestar de las comunidades rurales y el medio ambiente. Se busca que el uso de la tecnología no solo optimice la producción, sino que también promueva un desarrollo más inclusivo y equitativo, beneficiando a los pequeños y medianos productores y cuidando los recursos naturales.
Este encuentro representa una gran oportunidad para el sector agropecuario de Antioquia y el país, abriendo la puerta a nuevas formas de producción más eficientes, sostenibles y competitivas. El CEDAIT de la Universidad de Antioquia y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia, invitan a todos los interesados a conectarse y participar de este importante espacio de aprendizaje e innovación.
Fecha: jueves, 17 de octubre de 2024
Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.
Transmisión en vivo: www.youtube.com/@udea
Regístrate y conéctate con Agroinnova.
¡Te esperamos!
Agroinnova busca ser una plataforma dinámica y colaborativa donde los participantes puedan explorar y compartir las últimas tendencias y avances en innovación agropecuaria. Creemos que, al fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, podemos impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al futuro sostenible y próspero del sector agropecuario en el departamento y el país.
Vuelve a ver el anterior Encuentro de Innovación Agropecuaria:
Más información: comunicacion.cedait@udea.edu.co