Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El piano y su fuerza expresiva

En esta presentación, el intérprete colombiano propone un viaje sonoro que explora distintos momentos del repertorio pianístico, con obras que exigen no solo destreza técnica, sino profundidad expresiva: la Chacona en Re menor de J.S. Bach en versión de Johannes Brahms, la monumental Sonata Op. 111 de Ludwig van Beethoven, y una selección de la Suite Cascanueces de P.I. Tchaikovsky, en el deslumbrante arreglo para piano solo de Mikhail Pletnev.

Andrés Santander Ospina ha desarrollado su carrera artística en distintos países y escenarios de Colombia, combinando la interpretación solista, la música de cámara, el trabajo operático y la docencia. Inició sus estudios preparatorios en la Universidad de La Plata (Argentina), cursó su pregrado y maestría en la Universidad EAFIT —esta última con beca de honor bajo la tutela de la maestra Blanca Uribe— y actualmente adelanta estudios de doctorado en Artes en la Universidad de Antioquia. 

Ha sido ganador de diversos concursos, entre ellos el Concurso Latinoamericano de Piano América para Todos, el Concurso Internacional Musicalia (Cuba), el Concurso Internacional de Piano de Costa Rica y el Concurso F. Chopin en Lima. Además, ha participado en festivales y cursos como el Rebecca Penneys Piano Festival, el University of Florida International Piano Festival, FEMUSC (Brasil), y el Festival Nacional de Piano de Ibagué, recibiendo clases con maestros como Evelyne Brancart, Émile Naoumoff y Roberta Rust. Su trabajo también se ha extendido al ámbito operático, con participación en más de veinte producciones junto a instituciones como Prolírica de Antioquia y la Ópera Nacional de Colombia. Actualmente es docente de piano y coordinador de los pianistas acompañantes en la Universidad de Antioquia.

Este recital es una invitación a experimentar la fuerza expresiva del piano en su máxima dimensión, a través de un repertorio que combina profundidad, virtuosismo y riqueza emocional.

Mayores informes: coordinacion.cultura@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2