Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Ecología Evolutiva y Conservación EECO
Grupo de investigación
English
Ecología Evolutiva y Conservación EECO
Unidad Académica: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OCDE
Área
Ciencias Naturales
Subárea
Ciencias Biológicas
Apuesta estratégica
La Misión del Grupo EECO es producir y usar conocimiento científico en ecología evolutiva y biología de poblaciones para aportar a la toma de decisiones en conservación de especies de plantas. El Grupo implementa proyectos de investigación y monitoreo de especies amenazadas, realiza evaluaciones de riesgo de extinción (listas rojas) de especies y diagnósticos para identificar áreas de importancia para la conservación de plantas y diseña e implementa planes de conservación para especies. Todo este trabajo aporta a estrategias nacionales e internacionales de conservación de la biodiversidad.
Líneas y/o áreas de investigación
- Ecología evolutiva de plantas.
- Biología de la conservación de plantas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)





Coordinador(a) del Grupo
María Cristina López Gallego, PhD
Doctorado en Conservation Biology
University of New Orleans, Estados Unidos
Correo del Coordinador(a)
Correo del Grupo
Cooperación científica
Relacionamiento colaborativo
El Grupo EECO trabaja hace parte del grupo de trabajo de la "Estrategia Nacional de Conservación de Plantas" y el "Grupo de Especialistas de Plantas de Colombia" de la IUCN (en estas iniciativas colaboramos con investigadores del Instituto Humboldt y el SINCHI de MinAmbiente, de la Red Nacional de Jardines Botánicos y de Universidades como la UN, UniValle, entre otras). El Grupo EECO también hace parte del "Grupo de Especialistas de Cycadas" y el "Comité de Conservación de Plantas" de la IUCN a nivel internacional, en donde colaboramos con diferentes instancias de la IUCN e instituciones como SANBI (Instituto de Biodiversidad de Sudáfrica) y CNC Flora de Brasil.
Proyectos para resaltar
- Plan de acción para la conservación de las Zamias de Colombia.
- Lista Roja de las Plantas de Colombia.
- Identificación de áreas clave de biodiversidad (KBA) para plantas de Colombia.
Principales resultados de investigación
- El Grupo EECO participa en la evaluación de miles de especies de plantas de Colombia, publicadas en los portales del SIB Colombia y la Lista Roja Global de la IUCN. Estas evaluaciones aportan a varias iniciativas de conservación de especies, incluyendo la "Resolución de especies amenazadas" de MinAmbiente, una de las herramientas normativas más importantes para la conservación de la biodiversidad en Colombia.
- El Grupo EECO coordina la implementación del "Plan de acción para la conservación de las Zamias de Colombia", uno de los cuatro planes de conservación de MinAmbiente con grupos estratégicos para promover la conservación de plantas en el país. Como parte de este plan de conservación se han generados diversos productos académicos y herramientas didácticas para educación ambiental.
Portafolio de servicios y/o productos
El Grupo EECO está en capacidad de asesorar en el diseño e implementación de planes de conservación para grupos de especies, así como otras estrategias de conservación (como planes de manejo de áreas protegidas, planes de restauración, entre otros).
Más Información
