Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Premio a la Investigación Universidad de Antioquia 2024

Fecha de publicación: 08 de octubre de 2024
Fecha de actualización: 10 de octubre de 2024

¡Felicitaciones a nuestra Alma Máter! #UdeA221Años


El 9 de octubre celebramos un año más en la historia de la Universidad, tiempo para reconocer que cada experiencia de vida que se teje en nuestros campus, cuenta.

Durante la celebración del #DíaClásico #UdeA221Años se entregaron las distinciones universitarias para resaltar a estudiantes, investigadores, docentes, empleados y egresados destacados, y sus expresiones de excelencia, servicio, solidaridad y presencia viva que construyen a diario esta casa del conocimiento.

El profesor Gabriel Quiroz Herrera recibió la distinción universitaria por el Premio a la Investigación Universidad de Antioquia 2024 para el área de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes por su trayectoria y su proyecto de investigación: “Variación terminológica horizontal y vertical en español: hacia una descripción lingüística de las unidades terminológicas desde la lingüística del corpus”.

El desarrollo de la investigación estuvo a cargo del Prof. Dr. Gabriel Quiroz Herrera como Investigador Principal; el Prof. Dr. Diego Burgos Herrera, de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte – EE. UU.; el Prof. Dr. Antonio Tamayo Herrera y el Prof. Mag. Juan Felipe Zuluaga Molina, como coinvestigadores; el Prof. Dr. Carlos Mario Pérez Pérez y el Prof. Dr. David Vásquez Giraldo, como estudiantes del Doctorado en Lingüística de la Facultad de Comunicaciones y Filología; y la estudiante Manuela Hernández Sánchez, del pregrado en Traducción Inglés – Francés – Español de la Escuela de Idiomas.

¡Enhorabuena para él y todo el equipo!

Entrega distinciones universitarias el rector UdeA, el director de la Escuela de Idiomas y el equipo de investigación ganador  Profesor Gabriel Quiroz recibiendo mención universitaria  Equipo de trabajo de investigación

 

Antecedentes:

El pasado 3 de septiembre se notificó que el Grupo de Investigación en Traducción y Nuevas Tecnologías (TNT) de nuestra Escuela de Idiomas recibió, por parte del Consejo Académico de nuestra Alma Mater, el Premio a la Investigación Universidad de Antioquia para el área de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, vigencia 2024 (Resolución Académica 3801 del 03 de septiembre de 2024).

El objetivo general de la investigación consistió en la descripción lingüística de los diferentes tipos de unidades terminológicas en distintos tipos de textos (variación vertical) y en cinco áreas del saber (variación horizontal): medicina, lingüística, veterinaria, computación y filosofía.

Hablamos con el profesor Gabriel y nos contó anécdotas, detalles, dificultades y cómo fue el camino recorrido para llegar al reconocimiento que se hace extensivo al equipo de investigación.

Disfruta la entrevista 👇👇👇

Además, en la ceremonia de entrega de menciones a estudiantes destacados, dos (2) estudiantes de nuestra Escuela: Margarita Rosa Obregón Álvarez, del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras; y Santiago Vargas Tobón, estudiante de Traducción Inglés - Francés - Español, fueron reconocidos como mejores estudiantes avanzados por programa.

¡Felicitaciones!

Sombra de personas sentadas en el Teatro Camilo Torres  Cantante e intérprete de LSC en escenario del Teatro Camilo Torres   Estudiantes con diplomas de reconocimiento sobre el escenario del teatro Camilo Torres  


 

Revive la transmisión de la Ceremonia 🀽���👇

 

Somos conocimiento multilingüe al servicio de la sociedad. Somos Universidad de Antioquia.

 

 


 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2