Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Facultad de Medicina de la UdeA, el segundo hogar de las hermanas Calpa Guerrero

Noviembre 13 de 2024

Nuestra Facultad tiene la capacidad de reunir familias, así lo evidencia la historia de Nayibe Bileidy y Angela Julieth Calpa Guerrero, dos hermanas nariñenses, que estudian medicina y que por estos días caminan juntas por los pasillos, aulas y centros de prácticas de esta casa de estudios.

 

A 120 kilómetros de San Juan de Pasto, capital de Nariño, está ubicado Cumbal, un municipio montañoso que cautiva por su riqueza natural, que incluye desde volcanes hasta lagunas y aguas termales. Este territorio ha sido por décadas el hogar de comunidades indígenas, y por más de 20 años fue la casa de Nayibe Bileidy y Angela Julieth Calpa Guerrero, dos jóvenes que dejaron su pueblo natal en busca de consolidar su sueño: ser médicas.  

Nayibe Bileidy es la mayor de las dos hermanas, tiene 24 años y en dos meses será médica. Es estudiante de la Universidad de Nariño y desde hace algunos días recorre algunas de nuestras aulas y centros de práctica, donde realiza su internado.  

Entretanto, Angela Julieth es estudiante de tercer semestre de Medicina de nuestra Facultad. Tiene 22 años y toda una vida por delante para especializarse en distintas áreas de la salud, un mundo que la cautivó, entre otras razones, porque a través de él ha descubierto que además de curar dolencias físicas, el buen médico puede servir de remedio para otros dolores, esos de los que pocos hablan, pero muchos sienten.

“Creo que el mundo necesita compasión y empatía y a través de la medicina podemos aportarlas. Quiero ser alguien en quien la gente pueda confiar cuando más lo necesite”, dijo Angela Julieth, quien sigue los buenos pasos de su hermana y trabaja día a día en la consecución de su primera meta: recibir su título de Médica General y Cirujana que entrega esta casa de estudios, honrando así la memoria de sus padres.  

“Ellos se fueron confiando en mí y en mis sueños, y son el motivo y la razón del porqué estoy aquí”, afirmó nuestra estudiante, para quien habitar la Facultad ha sido una experiencia transformadora, donde ha contado con el apoyo y acompañamiento de docentes, directivas, compañeros de clase y profesionales de la Oficina de Bienestar, condición que ha convertido este espacio en su segundo hogar.

“Para mi estar en la Facultad ha sido una de las experiencias más transformadoras de la vida. Aquí he aprendido que, a veces el camino pese a ser desafiante también está lleno de momentos gratificantes que me han impulsado a seguir adelante”, dijo la joven.

Pero ella no es la única enamorada de nuestras aulas y pasillos, su hermana Nayibe Bileidy también lo está, es más tiene entre sus metas en el mediano plazo, obtener un cupo para realizar la especialización en urología y, por supuesto, recibir su diploma junto al escudo de la UdeA.

Mientras eso sucede, Angela Julieth celebra que por ahora su hermana esté en la ciudad, que estén teniendo tiempo de calidad, y puedan apoyarse académicamente, enfocadas en ser cada día mejores hermanas, personas y profesionales.

Es preciso decir que, la posibilidad de que ambas estudiantes hoy compartan este escenario de aprendizaje es resultado de la gestión realizada por la Facultad, en busca de contribuir al bienestar de ambas jóvenes.

"Para mí el que ella esté acá no solamente ha significado respaldo y apoyo, sino también la tranquilidad y una forma de paz. Agradezco demasiado a todas las personas que sin conocernos nos han apoyado. Agradezco al decano que ha estado siempre pendiente de mi bienestar y el de mi hermana, a los docentes por su cercanía y empatía, y a los profesionales de la Oficina de Bienestar, donde nos han brindado acompañamiento, orientación y apoyo, lo que para mí ha significado que el camino sea aún más ameno en la universidad”, puntualizó Angela Julieth Calpa Guerrero. 

Servicios de Bienestar

Durante todo el año, desde la Oficina de Bienestar de nuestra Facultad se ofrecen de forma gratuita diferentes servicios enfocados en favorecer la salud física, mental, y el desempeño académico de los y las estudiantes, garantizando así su permanencia.

Entre los servicios ofrecidos están: atención en Psicología, terapia de familia, pedagogía, sexualidad, psiquiatría y toxicología, para acceder a ellos, los y las interesadas solo deben dirigirse a la Oficina 323 del bloque central, donde recibirán la asesoría indicada.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2