Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cuatro planchas acreditadas en el proceso de elección de la Representación Estudiantil al Consejo Superior Universitario para el periodo 2025 - 2027

Banner estudiantes en regiones para el proceso de elección del representante estudiantil ante el CSU

La presencia y participación del estamento estudiantil en el máximo órgano de Gobierno Universitario se sustenta en el artículo 29 del Estatuto General en el cual se establece que la composición de este organismo incluye a: "Un representante de los estudiantes, elegido por éstos en votación universal, directa y secreta, para un periodo de dos años”.  La Ley 30 de 1992 también habla acerca de la conformación de los consejos superiores en las instituciones de educación públicas en Colombia.

 

En cumplimiento de los términos fijados por la Resolución Rectoral 52165 del 14 de marzo de 2025, por la cual se convoca a la elección de los representantes estudiantiles, principal y suplente, ante el Consejo Superior Universitario para el periodo 2025-2027, la Secretaría General informa sobre las postulaciones y el resultado de la verificación de requisitos preliminares.

Conforme a lo dispuesto en el literal d. del artículo 64 de la Ley 30 de 1992, los parágrafos 3, 5 y 6 del artículo 29 del Estatuto General, y la Resolución Rectoral 42577 del 20 de febrero de 2017; se informa sobre las planchas postuladas:

Acta de verificación de requisitos

Plancha 1: conformada por el estudiante David Andrés Caro Macías, en calidad de principal y el estudiante José Alejandro Echeverri Valencia, en calidad de suplente.

El estudiante David Andrés Caro Macías pertenece al programa de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción, cuenta con menos de doce créditos matriculados de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias.

El estudiante José Alejandro Echeverri Valencia pertenece al programa de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción, cuenta con más de doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias.


Hoja de vida David Andrés Caro Macías
Hoja de vida José Alejandro Echeverri Valencia
Propuesta de representación
 

Plancha 2: conformada por la estudiante Salomé Echeverry Cano, en calidad de principal y el estudiante Esteban Cuadros Álvarez, en calidad de suplente.

La estudiante Salomé Echeverry Cano pertenece al programa de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción, cuenta con doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias. 

El estudiante Esteban Cuadros Álvarez pertenece al programa de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-1; a la fecha de la inscripción, cuenta con más de doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias. 

Hoja de vida Salomé Echeverry Cano
Hoja de vida Esteban Cuadros Álvarez
Propuesta de representación
 

Plancha 3: conformada por la estudiante Daniela Vásquez Castaño, en calidad de principal y la estudiante Danna Melissa Santacruz, en calidad de suplente.

La estudiante Daniela Vásquez Castaño, identificada con cédula de ciudadanía 1.001.469.975, pertenece al programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción cuenta con más de doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito
acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias.

La estudiante Danna Melissa Santacruz Meléndez, identificada con cédula de ciudadanía 1.045.487.981, pertenece al programa de Ingeniería Industrial (región-virtual), de la Facultad de Ingeniería. A la fecha no cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias. 

Hoja de vida Daniela Vásquez Castaño
Hoja de vida Danna Melissa Santacruz
Propuesta de representación
 

Plancha 4: conformada por la estudiante Laura Melissa Olarte Gutiérrez, en calidad de principal  y el estudiante Juan Manuel Muñoz Salazar, en calidad de suplente.

La estudiante Laura Melissa Olarte Gutiérrez pertenece al programa de Pedagogía de la Facultad de Educación. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción con menos de doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias.

El estudiante Juan Manuel Muñoz Salazar pertenece al programa de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Cuenta con matrícula vigente para el semestre 2025-2; a la fecha de la inscripción cuenta con más de doce créditos de su programa en este periodo académico, ha aprobado más del cuarenta por ciento de los créditos de su plan de estudio, tiene un promedio crédito acumulado superior a tres con cinco, y no tiene en su registro académico sanciones disciplinarias. 

Hoja de vida Laura Melissa Olarte Gutiérrez
Hoja de vida Juan Manuel Muñoz Salazar
Propuesta de representación

 


La votación se realizará el 11 de septiembre de 2025 y en ella podrán participar las y los estudiantes de pregrado y posgrado que, a más tardar el día 4 del mismo mes, tengan matrícula vigente en los sistemas de información de la Universidad.


 


Le puede interesar: 
 

 

Para más información escribe a participacion@udea.edu.co

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2