Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cátedra Universitaria por la Paz María Teresa Uribe

La Cátedra Universitaria por la Paz María Teresa Uribe propone un diálogo interdisciplinario para acercar a las y los participantes a las aproximaciones teóricas, metodológicas y experienciales asociadas a la comprensión del conflicto sociopolítico armado en Colombia y sus efectos, los acuerdos de paz, los procesos de construcción colectiva de memoria y resistencia, y las expresiones sociales orientadas a la construcción de paz con enfoque territorial.

Esta Cátedra es un esfuerzo desde distintas dependencias de la Universidad de Antioquia por crear espacios de diálogo interdisciplinario, desde la academia y con la participación de diversos actores sociales, para abordar temas como:

  • El conflicto sociopolítico armado en Colombia y sus efectos.

  • Los acuerdos de paz.

  • Los procesos de construcción colectiva de memoria y resistencia.

  • Las expresiones sociales orientadas a la construcción de paz con enfoque territorial.

Creemos que el diálogo continuo es la oportunidad para acercar el intercambio de saberes con los y las participantes que, desde sus experiencias personales y desde los territorios, nos amplían el panorama sobre los temas nombrados anteriormente.

Esta Cátedra es un espacio inspirado en la maestra María Teresa Uribe y su trabajo investigativo que estuvo enfocado en el estudio de los fenómenos políticos y sociales en Colombia, con pluralidad de los enfoques teóricos y metodológicos.

Fotografías: Sesiones realizadas en el marco de la Cátedra Universitaria por la Paz, en el Campus Medellín (Ciudad Universitaria), Multicampus Bajo Cauca, Comuna 13 de Medellín y Multicampus El Carmen de Viboral.

 

La primera versión de la Cátedra universitaria por la paz llega a su sesión final, este 26 de febrero a las 8:00 a.m. en el auditorio 10-203, Ciudad Universitaria, Campus Medellín. Nos encontraremos para socializar los aportes que los estudiantes hacen a la construcción de las paces y para pensar el futuro de La Paz y nuestro proyecto de Cátedra. Te esperamos. 

Contenidos de la Cátedra  

Para las sesiones de la Cátedra hemos dividido los contenidos por unidades temáticas que nos permitirán relacionar cada una de las sesiones en los territorios y las temáticas. A continuación, te compartimos más información:

  • Unidad I Conflictos: Debates sobre el conflicto sociopolítico armado y la construcción de paz como acuerdo en el marco de escenarios de alta conflictividad, teniendo como referente el caso colombiano y antioqueño. 

Archivo Genérico Ver material complementario aquí

  • Unidad II Memorias: Del conflicto sociopolítico armado al reconocimiento de las afectaciones, teniendo como centro de debate el daño, el trauma y sus implicaciones personales, sociales, comunitarias, territoriales y ambientales. El lugar de las Memorias colectivas en los procesos transicionales.

Archivo GenéricoVer material complementario aquí

  • Unidad III Resistencias: Relación conflicto, afectación, memoria, y resistencias. Las resistencias como referente central en los procesos de afrontamiento, reparación, reconciliación y transición.

Archivo GenéricoVer material complementario aquí

  • Unidad IV PAZ-CES: Propuestas metodológicas y pedagógicas para la comprensión de experiencias de construcción de paz territorial urbana y rural.

Revive las sesiones de la Cátedra haciendo clic aquí

 

Próximos encuentros

Regístrate a las sesiones de Zoom aquí

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2