Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA instaló equipos de alta tecnología para mejorar experiencia en la realización de clases mixtas

Cinco aulas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia fueron  dotadas con cámaras y micrófonos de alta tecnología, que permitirán el desarrollo de actividades mixtas, es decir, que los docentes y estudiantes puedan asistir de manera presencial y a la vez virtual, a través de plataformas tecnológicas. 

Con estos micrófonos, que están ubicados en sitios estratégicos de cada aula, los estudiantes conectados podrán escuchar la interacción tanto del docente como de los estudiantes que están presenciales, gracias a que este equipo cuenta con un alcance de 180 grados, además, permite que el docente continúa con su dinámica de formación, sin necesidad de tener que ocupar sus manos con un micrófono.

“La idea es que podamos tener un auxiliar o monitor que, además de controlar y manejar el equipo, mientras el profesor interactúa con quienes estén en el aula, esté pendiente de los aportes, preguntas o interacciones que den los estudiantes que están en su casa. Esto nos permite una mayor participación de todos, sin pasar por desapercibido ningún comentario”, dijo el Decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Palacio Acosta. 

Esto permitirá que los estudiantes que, con justificación, no puedan asistir a actividades prácticas presenciales, bien sea por encontrarse por fuera del Área Metropolitana o por condiciones de salud, puedan vivir una buena experiencia, tal y como si estuvieran en el aula.

Los equipos instalados fueron obtenidos gracias a una adecuación tecnológica por parte de nuestro Hospital Digital, y serán usados en Medicina UdeA como una prueba piloto para verificar su eficiencia en la formación de los profesionales de la salud, ante la nueva normalidad que exige a las instituciones estar a la vanguardia. 

Los espacios que ahora cuentan con esta tecnología son las aulas 228, 232, 302, 345, 349.

“Es importante tener en cuenta que la actividad debe justificar la presencialidad, pues debemos priorizar actividades prácticas o que el encuentro entre estudiantes y profesores sea de gran importancia. En el caso de clases magistrales o teóricas, deben seguir 100 por ciento virtuales”, agregó el Decano. 

Para realizar las reservas de estos espacios, los docentes deberán hacer la solicitud a la Coordinación de Espacios, a través del correo electrónico espaciosmedicina@udea.edu.co 

Gracias a esta estrategia implementada por Medicina UdeA, la Facultad sesquicentenaria sigue estando al frente de las necesidades de la región, y en este caso, de las necesidades de los estudiantes y de la nueva forma de educación que trajo la pandemia del Covid-19, permitiendo poner en práctica nuevas tecnologías para seguir prestando la educación de calidad que ha caracterizado a esta casa de estudios. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2