Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La Biblioteca Médica un espacio para la cualificación y el bienestar de nuestra comunidad

La Facultad de Medicina cuenta con una de las bibliotecas híbridas y especializadas mejor dotadas de la región. Un espacio de puertas abiertas para toda la comunidad académica: estudiantes, profesores y egresados, quienes pueden acceder a todos sus recursos y servicios sin restricción.

 ¿Qué se debe hacer para acceder al préstamo de material bibliográfico? ¿Qué servicios ofrece la Biblioteca Médica? ¿Cómo recuperar el usuario cuando se es egresado? Para dar respuesta a estos y otros interrogantes dialogamos con María Aracelly Orozco Ruiz, coordinadora de las Bibliotecas del Área de la Salud – Biblioteca Médica, quien aseguró que este es un espacio abierto a toda la comunidad académica, creado para la formación y en constante renovación para aportar a la cualificación de estudiantes, profesores y egresados.

¿Con qué recursos cuenta la biblioteca médica? 

“Los estudiantes, profesores y profesionales del área de la salud pueden acceder a recursos físicos como son las colecciones básicas y computadores portátiles, así como a recursos electrónicos y digitales que están disponibles en el portal del Sistema de Bibliotecas. Actualmente, se cuenta con 108 recursos de información digital y electrónica, de los cuales 60 son del área de la salud. Adicionalmente, en el cuarto piso del bloque central de la Facultad tenemos la Sala de Historia de la Medicina una de las más importantes del país, que conserva una colección bibliográfica especializada en ciencias médicas, correspondientes al siglo XIX y primera mitad del XX". 

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece la Biblioteca?

“Tenemos un amplio portafolio de servicios, dentro del cual se destacan: el préstamo de libros y portátiles, asesoría especializada en la búsqueda efectiva de información para la elaboración de trabajos académicos o procesos de investigación. Capacitamos a nuestros visitantes en el uso de nuestros recursos electrónicos y digitales,y en la ruta a seguir para el préstamo interbibliotecario. Además, le enseñamos a la comunidad el uso de plataformas como BiblioApp y OverDrive”.

¿Cuáles son los servicios que la Biblioteca tiene para los egresados?

“Todos los egresados, sin importar el año en que recibieron su título, pueden acceder a todos los servicios de la Biblioteca Médica. ¿Qué deben hacer? Simplemente deben llamar al 219 5959 para recuperar su usuario y contraseña. Si ya los tienen, pero presentan dificultades, en esa línea también pueden recibir asesoría técnica. En caso de tener dudas, pueden comunicarse a las líneas 2196911-2196912”.

¿Qué debe hacer un estudiante, egresado o profesor para conocer y reconocer los recursos de la Biblioteca Médica?

“Existen varias opciones. La primera es visitar la Biblioteca, donde nuestro personal puede mostrarle el portafolio de recursos y servicios con el que contamos y hacer un recorrido por los espacios, esto durante la jornada de atención: lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y los sábados de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.  También, ofrecemos un recorrido guiado para los egresados, quienes pueden contactarnos a través de las líneas telefónicas 2196911-2196912 para agendar la visita, que puede ser grupal.   En caso que un grupo requiera asesoría especializada, podemos programar una cita con flexibilidad de horarios y definir el lugar que sea más conveniente para los interesados.”

¿Por qué es importante que la comunidad académica se apropie de este espacio?

“Por varias razones. Porque es un espacio creado y renovado pensando en su formación y bienestar y como apoyo a la docencia-aprendizaje. Porque contamos con recursos de alta calidad y pertinencia para sus procesos académicos. Porque la Universidad y la Facultad realizan una inversión importante en la adquisición de recursos. Cada año, por ejemplo, el Sistema de Bibliotecas invierte cerca de 3 mil millones de pesos en productos digitales y electrónicos. Como nuestro deber es hacer un uso eficiente del dinero público, hacemos un estudio anual de la demanda de los recursos y con base en esas estadísticas determinamos si se renueva o no el material, por todo esto y más es importante que los estudiantes, profesores y egresados se apropien de la Biblioteca y de lo que les ofrecemos”.

¿Con base en qué se define la adquisición de recursos físicos, electrónicos y digitales”

“Principalmente, con base en los planes de estudio, pues, debemos ser coherentes con los procesos formativos que se adelantan en la Facultad, para esto es muy importante trabajar de manera articulada con los profesores. Además, en el Sistema de Bibliotecas contamos con una estrategia denominada recomiéndanos nuevo material bibliográfico. A través del portal de la UdeA, los estudiantes y profesores pueden hacer sus recomendaciones. En el caso de los docentes, deben garantizar el uso eficiente del recurso y material propuesto”.

¿A través de qué medios o formatos se divulgan los recursos, servicios y actividades de la Biblioteca”

“A través del portal de la UdeA, se puede acceder a la página del Sistemas de Bibliotecas, allí los interesados pueden conocer y acceder a todos los servicios y recursos. Además, mensualmente enviamos vía correo electrónico nuestro boletín a través del cual hacemos recomendaciones literarias e informamos novedades”.

La invitación entonces es hacer uso frecuente y eficiente de todos los servicios y recursos de la Biblioteca Médica y del Sistema de Bibliotecas, espacios pensados para el aprendizaje, la creación, la cualificación y el bienestar.

 

BiblioApp Udea

Aplicación intuitiva y fácil de usar, facilita el acceso a las bases de datos, reservar equipos de cómputo, recomendar la adquisición material bibliográfico, solicitar suministro de documentos e ingresar al repositorio institucional. Conoce más aquí

 

Este es el equipo de la Biblioteca Médica

Aracelly Orozco Ruiz 

Coordinadora Bibliotecas salud - Biblioteca Médica 

aracelly.orozco@udea.edu.co

Fredy Valderrama Cáliz

Asesoría Sala Historia Medicina

fredy.valderrama@udea.edu.co

Beatriz Zapata 

Asesoría académica

belena.zapata@udea.edu.co

Jesenia Avendaño Ramírez

Asesoría académica

ester.avendano@udea.edu.co

José Carmona

Atención circulación y préstamo 

alberto.carmona@udea.edu.co

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2