Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El lenguaje del universo es amor: Trío Kizuna en la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez

Cuando lo más íntimo se vuelve frágil y el corazón no encuentra sosiego, basta un suspiro para intentar recomponerlo todo… pero en cada exhalación, se quiebra de nuevo. De esa grieta nace la poesía. Y cuando el alma agitada clama por descanso, nace la música. Cuando ambas —poesía y música— conversan con nuestras heridas, deseos y orgullos, nace la canción.

El próximo viernes 15 de agosto a las 6:00 p.m., el público está invitado a vivir una experiencia sonora profunda y conmovedora con el concierto El lenguaje del universo es amor, a cargo del Trío Kizuna. La cita será en la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez, con entrada libre sin boleta hasta completar el aforo.

En esta presentación, el Lied, género que encarna una de las expresiones más emotivas y refinadas de la canción artística, será el hilo conductor. Aunque próximo a la canción contemporánea, el Lied se distingue por su lirismo y complejidad musical, permitiendo una conexión íntima entre el texto poético y la interpretación sonora.

Kizuna Trío está conformado por tres músicos de destacada trayectoria. La soprano colombiana Beatriz Mora ha brillado en escenarios nacionales e internacionales, y es además una pedagoga influyente en la formación de nuevos talentos del canto lírico en Colombia.

La acompaña la pianista japonesa Mari Kagehira, Magíster en Interpretación y Pedagogía Instrumental por la Universidad Nacional de Colombia, con una sólida carrera de recitales en Japón, Francia, España y Colombia, y colaboraciones como solista con diversas orquestas y bandas. 
Completa la agrupación el clarinetista Francisco “Pacho” Rivera, músico versátil y sensible, especialista y Magíster en Musicoterapia por la Universidad Nacional de Colombia, además de abogado por la Universidad del Sinú.

El programa incluye las siguientes piezas:

  •  Louis Spohr – Seis Canciones: Sei still mein Herz, Zwiegesang, Sehnsucht, Wiegenlied, Das heimliche Lied y Wach auf.
  •  Franz Schubert: Der Hirt auf dem Felsen y Totus in corde lanqueo.
  •  Gustavo Adolfo Rengifo: Final.
  •  Dante Sánchez González: Un abrazo infinito.
  •  Antonio Salazar: Por ti, Inspiración y Sueño en el puerto.
     
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2