Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA avanza en la socialización de la propuesta de la decanatura 2020-2023 y la construcción del Plan de Acción de la Unidad Académica

Junto a empleados y personal administrativo, la Facultad de Medicina continúa con la presentación, análisis, deliberación y construcción del Plan de Acción de la Unidad Académica. El próximo miércoles, 11 de noviembre, será el encuentro con los integrantes del Consejo de Facultad, el equipo administrativo, jefes de departamento, sección y coordinadores de posgrado y de curso de pregrado.

La Facultad de Medicina continúa avanzando en su apuesta por la construcción colectiva del Plan de Acción de la Unidad Académica que para este nuevo periodo que se ha definido como Ruta 150.

En esta ocasión, el decano Carlos Alberto Palacio presentó a empleados y personal administrativo la propuesta de la decanatura para el periodo 2020-2023, que si bien se enfoca en el fortalecimiento y consolidación de los ejes misionales: docencia, investigación y extensión, incluye un componente administrativo, siendo este transversal a la ejecución de los diferentes programas y proyectos. (Ver documentos) 

De acuerdo con el decano, este componente es fundamental para el cumplimiento del plan de acción, pues, a través de él se promueve la gestión de recursos, así como ejecución transparente y eficiente de los mismos.

“La construcción del plan de acción no solo se trata de proyectar acciones, también incluye la generación de propuestas de valor que permitan la generación de recursos a través de la gestión académica y administrativa”, expresó Carlos Alberto Palacio.

La armonización curricular, la acreditación nacional e internacional de los programas de pregrado y posgrado, el fortalecimiento de los procesos de investigación y la participación activa de estudiantes en la generación de conocimientos, el desarrollo profesional permanente y la consolidación de proyectos como el Parque de la Vida, el Hospital Digital y Lime – Laboratorio Integral de Medicina Especializada- son algunos de los temas a los que le apunta la Facultad en el nuevo trienio, los cuales tienen un impacto social.   

Según Luis Miguel Acevedo, vicedecano de la Facultad, en este periodo se trabajará de manera consistente y coherente en la modernización de la estructura administrativa y la potenciación de los departamentos de la Facultad.

Además, se busca fortalecer las estrategias orientadas a la permanencia docente y la generación de estímulos para el fortalecimiento profesoral. Un periodo en el que se hará énfasis en las dedicaciones exclusivas no solo en temas de investigación sino también pedagógicos y didácticos.

Por su parte, Sara Robledo, jefe del Centro de Extensión, mencionó que desde esta área se proyecta trabajar en tres objetivos: la consolidación de la política de internacionalización y actualización permanente del portafolio de la Facultad.

El fortalecimiento de proyectos como el Parque de la vida, el hospital digital y el Lime, donde los estudiantes tienen grandes posibilidades de aprender y aplicar sus conocimientos.  

Con respecto al área de Educación Continua, María Camila Saldarriaga, gestora, señaló que la meta es continuar con el trabajo articulado interdependencias para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y realizar de manera efectiva transferencia de conocimientos, asuntos en los que la Facultad es experta.

Finalmente, Juan David Castro, coordinador de la oficina de comunicación, señaló que entre las metas del nuevo periodo está la consolidación del área de comunicación y educación para la salud, desde donde se desarrollarán acciones encaminadas a la apropiación social del conocimiento en articulación con el Instituto de Investigaciones Médicas y el Parque de la Vida.

A los empleados y personal administrativo conectados a la reunión podrán evaluar la propuesta de la decanatura y proponer nuevas acciones a través del formulario de percepciones. Haz clic AQUÍ para diligenciarlo.

Próximos encuentros

Consejo de Facultad, equipo administrativo, jefes de departamento, sección y coordinadores de posgrado y de curso de pregrado: 

 

Estudiantes:

 

Egresados: 

 

Lee AQUÍ el artículo sobre el encuentro con docentes

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2