Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Vías para lograr el Acceso Abierto

Para los investigadores, las ventajas de publicar en Acceso Abierto, están directamente relacionadas con la Comunicación Científica  se pueden agrupar en tres grandes apartados:

a) Incremento del uso y del impacto: El Acceso Abierto incrementa la visibilidad de los investigadores e instituciones que aportan a la ciencia escrita.

b) Mejora de la calidad de la investigación: Los científicos pueden avanzar de forma más rápida y ágil en sus investigaciones ya que disponen de acceso libre e inmediato a los avances de sus colegas de todo el mundo. Al reducirse el período de recepción de los contenidos científicos se agiliza la transferencia de conocimiento.

c) Reducción de costes. Diversos estudios sobre la identificación y cuantificación de los costes y también de los beneficios de tres modelos de publicación académica: por suscripción, en acceso abierto y de auto-archivo en repositorios, convergen en el notable ahorro económico que la utilización del modelo de acceso abierto supone para la ciencia.

Vías para llegar al acceso abierto:

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2