Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Debussy, Liszt, Mel Bonis por la pianista francesa Christine Fonlupt

Pianista, música de cámara y directora de proyectos, Christine Fonlupt ha actuado en escenarios tan diversos como la Salle Cortot, el Théâtre du Lucernaire, o el Festival de Aviñón, el Festival Berlioz, la Philharmonie de Paris con Piano Orchestra, el Anfiteatro Bastille (1998), y en gira por Praga, Viena y Terezín con la orquesta Les Métamorphoses.
En cuanto a discografía, ha grabado un álbum para piano solo con obras de Fauré, Debussy y Chausson de la década de 1890, dos álbumes de tango argentino con el Encuentro Tango Quintet, y obras de Eric Lebrun.
Desde 2019 organiza el Piano Orchestra, un proyecto original y ambicioso que reúne a 100 pianistas en escena en torno a un repertorio especialmente creado para esta formación. 

Durante el confinamiento formó un trío con colegas del distrito 11 de París: Valérie Aimard (violonchelo) y Anne Baquet (soprano), creando el espectáculo de cabaret-concierto “La girafe confite”, que actualmente gira en Francia.

Se formó con Christian Bernard y Janine Collet en el CRR de Grenoble, luego con Bruno Rigutto y Nicholas Angelich en el CNSMD de París, donde obtuvo primeros premios de piano y música de cámara antes de ingresar en el ciclo de perfeccionamiento de música de cámara del CNSM de Lyon. También recibió formación de Marie-Françoise Buquet, Brigitte Engerer y Jean-Claude Pennetier, lo que le dio un profundo conocimiento del repertorio francés del siglo XX. Tiene el Certificado de Aptitud como profesora de piano y una licenciatura en Musicología por la Sorbona.
Es directora artística de la asociación Arteka 11, que organiza numerosos conciertos en Francia. Preocupada por transmitir su pasión a las futuras generaciones, enseña en el Conservatoire National de Musique et de Danse de Paris, en la École Normale de Musique "Alfred Cortot"  y en el Conservatoire à Rayonnement Régional de Saint-Maur-des-Fossés.

La cita para disfrutar de este maravilloso recital es el miércoles 16 de julio, a las 6:00p.m. en el Teatro Universitario. La entrada es libre, sin boleta y hasta completar aforo.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2