Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
jueves, 7 de diciembre 2023
07/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Asistente virtual para el proceso evaluativo de la corrección de textos: Un nuevo proyecto del Semillero Corpus Ex Machina

Medellín, 20 de septiembre de 2023

Por: Jorge Mauricio Molina Mejía

En el marco de la convocatoria de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia ConTIC Investigo, el Semillero Corpus Ex Machina, adscrito al Grupo de Estudios Sociolingüísticos de la Facultad de Comunicaciones y Filología, fue seleccionado para desarrollar el proyecto “Asistente de corrección textual” (Acta N° 2023-58955) bajo la coordinación de Laura Marcela Quintero Montoya y Jorge Mauricio Molina Mejía, que tiene como finalidad mejorar los procesos de evaluación en el campo de la escritura académica en la Universidad de Antioquia. La idea con este proyecto ha sido vincular a docentes y semilleristas al tema de la corrección semiautomática, a través de su participación en grupos focales. Esta estrategia ha permitido mejorar el diseño del asistente, gracias a las sugerencias y necesidades de los propios participantes, quienes poseen una amplia trayectoria en el área de la enseñanza del español y trabajan en distintos contextos educativos, como son: el Programa Institucional Español Académico (Acuerdo Académico 571 de 2021) de la Universidad de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Universidad de Medellín, la Universidad de Pamplona, la Universidad Tecnológica de Pereira, EAFIT; el colegio The Columbus School y la Secretaría de Educación de Medellín. 

El trabajo de investigación y desarrollo del asistente ha tenido una alta repercusión, motivo por el cual integrantes del semillero fueron invitados/as a presentar la ejecución del proyecto en el II Congreso Internacional de Investigación Formativa, Ciencia, Tecnología e Innovación – RedCOLSI, que tuvo lugar en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, los días 10 y 11 de agosto de 2023. En este sentido, el semillero y la Facultad de Comunicaciones y Filología estuvieron representados por Ana Luna Pulgarín Arango (joven investigadora) y el profesor Jorge Mauricio Molina Mejía (coordinador del Semillero Corpus Ex Machina). Es importante mencionar que dicha presentación generó gran entusiasmo e interacción entre el público asistente y las y los ponentes.
 
La presentación recibió, además, un título de distinción por parte de RedCOLSI, los organizadores del evento académico. Con esta distinción se reconocía la calidad académica e investigativa de la propuesta de investigación.

En cuanto al estado actual del proyecto, la herramienta desarrollada se denomina EVAText (Entorno Virtual para el Proceso Evaluativo de Textos) y se encuentra en fase de prueba, es decir, el complemento ya ha sido compartido con un grupo de docentes para que validen y verifiquen su eficiencia en un último grupo focal realizado el 4 de septiembre. Es importante señalar que esta propuesta tiene como objetivo inicial beneficiar a la comunidad de profesores/as y estudiantes de la Universidad de Antioquia, especialmente del Programa Institucional Español Académico. Sin embargo, la idea es que, en el futuro este asistente virtual también pueda ser implementado en otros centros educativos de Colombia. 

Teniendo en cuenta que algunos sistemas similares que ya existen son muy costosos, y que el objetivo en primera instancia es beneficiar a docentes de la Universidad de Antioquia, el asistente ha sido diseñado con el fin de que sea gratuito y de libre acceso para todo el público, inclusive para aquellas personas que no hagan parte de la Universidad.  Por otra parte, también se pensó en que fuera intuitivo para el o la docente y que contara con todas las opciones necesarias para la corrección de textos; además, se consideró no emplear un lenguaje técnico para los comentarios de retroalimentación con el fin de que las y los estudiantes puedan comprenderlos con facilidad, y puedan mejorar significativamente su ejercicio de escritura. 

La siguiente imagen ejemplifica cómo se ve EVAText una vez se agregue a Microsoft Word y también la muestra de uno de los comentarios, los cuales aparecen de manera automática en el control de cambios.

Con el fin de que se pueda ampliar la presente información y descargar la versión de prueba del complemento, pueden visitar la página web del Semillero Corpus Ex Maquina, en donde también encontrarán otros proyectos desarrollados por parte de estudiantes y docentes:  https://sites.google.com/view/corpusexmachina/. Así como canal de YouTube para ver el video de descarga y uso: https://youtu.be/JHew9zJGBFw

¿Qué sigue para el Semillero Corpus Ex Maquina? El próximo 5 de octubre y noviembre 9 entre las 8:10 a. m. y las 11:00 a. m. estaremos realizando un Workshop en línea sobre Procesamiento de Lenguaje Natural. En este encuentro se presentarán, a nivel conceptual, algunos recursos utilizados en el procesamiento de lenguaje natural, tales como los Word Embeddings y los algoritmos de aprendizaje automático. Adicionalmente, se implementarán algunas tareas básicas en Python. Las inscripciones se pueden realizar en: https://forms.gle/uubPWg4M3fSnt9v57

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020