Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Consejo de la Facultad de Ingeniería reconoció a estudiantes de Aeroespacial y Energética

Estudiantes de los pregrados de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Energética que han representado a la Facultad y a la Universidad en eventos internacionales en Estados Unidos y México fueron reconocidos por el Consejo de Facultad gracias a sus logros académicos y científicos.

Por Mauricio Galeano Quiroz
fernando.galeano@udea.edu.co

El pasado miércoles 23 de julio el Consejo de Facultad realizó una sesión especial en las instalaciones del Campus El Carmen de Viboral y en dicho espacio se aprovechó para reconocer a 62 estudiantes de dicha seccional que han representado exitosamente a la Facultad de Ingeniería en eventos académicos internacionales.

Representación en Arizona, EE.UU.

Del 10 al 13 de abril de 2025, se realizó el evento 29th Annual Design/Build/Fly Competition 2025 (29.º Concurso Anual de Diseño, Construcción y Vuelo) en Tucson, Arizona (Estados Unidos), en el que participaron 112 universidades de todo el mundo. Allí 17 estudiantes de los programas de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Energética, quienes presentaron la propuesta “Diseñar, fabricar y demostrar las capacidades de vuelo de una aeronave no tripulada, propulsada”, la cual obtuvo el puesto número 28.

CanSat 2025 en México

Cuatro estudiantes del programa de Ingeniería Aeroespacial participaron en el Mundial de CanSat 2025 que se llevó a cabo en Ciudad de México, en México, del 24 al 26 de mayo del presente año, en dicho evento los estudiantes debían cumplir con un reto que consistía en “diseñar y construir un satélite del tamaño de una lata (CanSat) y lazarlo, garantizando un descenso controlado”.

En el Mundial estuvieron 44 instituciones educativas de diferentes países; en dicho certamen los estudiantes de la UdeA presentaron su proyecto misional correspondiente a “Simular una misión espacial a través de la construcción y el lanzamiento de un satélite enlatado”, iniciativa que obtuvo el puesto 33.

IREC 2025 en Texas, EE.UU.

Otros 41 estudiantes del programa de Ingeniería Aeroespacial presentaron el proyecto “Lanzamiento de Cohete, categoría 10.000 pies” en el evento Rocket Engineering Competition IREC 2025, que se realizó del 9 al 14 de junio de 2025 en Midland, Texas, Estados Unidos. En este evento el proyecto de los estudiantes de la UdeA obtuvo el puesto 24 entre 143 equipos participantes.

El objetivo de esta competencia fue “incentivar y motivar a los estudiantes de todo el mundo a profundizar en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, por medio del diseño, construcción y vuelo de cohetes de investigación; fomentando, además, el trabajo en equipo, el aprendizaje práctico y la innovación”.

A los representantes de los diferentes equipos ganadores se les entregó una resolución de reconocimiento por parte del Consejo de Facultad para destacar su participación en los eventos internacionales mencionados, lo cual se traduce en posicionamiento y reputación internacional de la alta calidad académica de la Alma Máter en otras latitudes.

 

Una vez más la Administración de la Facultad de Ingeniería, en nombre de sus estamentos felicita a los estudiantes y los exhorta a seguir en ese camino de excelencia y buenos resultados en cuanto a desarrollo tecnológico en cada uno de sus pregrados. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2