Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Pregrado CAM tiene nueva coordinadora

Medellín, 7 de abril de 2022

Por: Coordinación de Relaciones y Comunicaciones

¿Cuáles son las principales funciones que tendrá que desempeñar como coordinadora del pregrado CAM?

Como coordinadora del pregrado las principales funciones son diseñar el funcionamiento de cada uno de los aspectos que componen un programa académico, hacer seguimiento al desarrollo de cada uno y articularlos entre sí del modo más eficiente posible. Estos aspectos incluyen los asuntos estudiantiles, los profesorales, los curriculares, la extensión y la investigación, entre otros.   

¿Qué espera lograr a corto plazo al asumir este cargo?

A corto plazo se potenciará una mejor articulación de diversos aspectos del programa, como la investigación, la extensión, la gestión de datos y el manejo de asuntos estudiantiles y docentes. También, tendremos visita de pares académicos del CNA y esperamos lograr la acreditación de alta calidad para el pregrado.

¿Qué nuevas propuestas trae para implementar como coordinadora del pregrado?

La nueva propuesta para esta coordinación, que empezó a ser diseñada por el jefe académico para implementarse ahora, es una reorganización de los modos de administración del pregrado. Mi rol será el de articular el trabajo que se vaya desarrollando con equipos de trabajo conformados por distintos profesores del pregrado. Uno de los proyectos centrales en este momento para este cargo es el re-ajuste curricular a partir de procesos de autoevaluación permanente, de modo tal que nuestro diseño modular potencie también diálogos entre los distintos semestres como el desarrollo de líneas transversales desde el primer hasta el último semestre y articulaciones con investigación, prácticas y extensión.

¿Qué retos cree que podría encontrarse al asumir este cargo?

Hay muchos retos. Uno fundamental es la complejidad de un pregrado. Aunque la docencia y las clases son un elemento central y el más visible ante nuestros estudiantes, un programa académico involucra recursos físicos y monetarios, que en nuestro caso tienen limitaciones, y distintos tipos de personas en diversos aspectos administrativos y académicos, con intereses y expectativas diferentes. El gran reto es mejorar cada aspecto y articularlo con los otros, optimizando el uso de recursos y procedimientos, y posibilitando que cada persona involucrada en el pregrado logre desarrollar todas sus potencialidades profesionales. 

¿Qué otras funciones tendrá a parte de la coordinación de CAM?

Por ahora seguiré apoyando a la coordinación central de la Maestría en Creación y Estudios Audiovisuales hasta diciembre, cuando ya empiece la tercera cohorte. También continuaré coordinando el Módulo 3, con apoyo de una de las profesoras del semestre, y dictando una materia en él. Seguiré en el grupo Contracampo y, pronto, espero cerrar varios procesos de asesorías de trabajo de grado de la segunda cohorte de nuestra Maestría, antes de continuar con las de la siguiente cohorte. 

¿Qué invitación o mensaje le quiere enviar a la Facultad desde este rol?

Quiero decirle a la Facultad que asumo este rol con compromiso y alegría con el objetivo de hacer de nuestro programa un pregrado cada día mejor. 

Datos de contacto

Correo electrónico: pregradocam@udea.edu.co

 

Felicitamos a María Fernanda Arias Osorio por esta designación y le deseamos muchos éxitos. Esta es la oportunidad también para agradecerle a Ana Victoria Ochoa Bohórquez quien se desempeñó como coordinadora del pregrado y a la cual le agradecemos por su excelente gestión y le deseamos mucha suerte en sus proyectos venideros.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2