Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Yarumal, anfitriona de los Encuentros Artísticos Regionales
Yarumal, anfitriona de los Encuentros Artísticos Regionales
La Sede Yarumal fue la anfitriona de esta fiesta universitaria para el intercambio de saberes y de tradiciones regionales llenas de vida, color, alegría y sana convivencia. Te compartimos el resumen de esta gran experiencia.
Esta versión de los Encuentros Artísticos Regionales implicó que contó con más de 140 asistentes de diferentes regiones, 60 personas externas a la Institución y más de 80 personas de la Sede Yarumal, implicó un reto importante para este campus ubicado en el Norte de Antioquia. Según Claudia Juliana Correa, Directora de la Sede anfitriona, “los EAR fueron una experiencia muy enriquecedora, donde compartimos y conocimos sobre otras regiones del departamento a partir de la participación de personas con talentos y dinámicas diferentes que enriquecen la experiencia en la Universidad”.
“Los EAR son una gran forma de visibilizar la diversidad de la Universidad ante la comunidad externa. De contar qué hacemos, cómo nos sentimos y cómo ponemos eso en manifestaciones artísticas y culturales”.
Durante tres días los estudiantes de las diferentes sedes y seccionales tuvieron la oportunidad de participar en diferentes actividades. Una de ellas, la más importante, se trató de los Laboratorios Artísticos Creativos, espacio que en el lapso de 7 a 8 horas posibilitó la interacción, interlocución y creación de experiencias artísticas a partir del ensamblaje de piezas musicales, de baile, teatro. Fue el momento más bonito de ver a todos los semilleristas participando de un proceso que se construye en una mañana y parte de la tarde y finalmente mostrar ese resultado de cómo es esa lectura de cómo somos como seres humanos, cómo nos ha influenciado el medioambiente, de ser de sentir, de cómo gestionar los procesos emocionales, a través de la transformación de los actos violentos en escenas de paz”, mencionó la Directora de la Sede.
Espacios como estos se crearon para el disfrute de la vida universitaria, lo cual beneficia principalmente a los estudiantes, quienes, a partir de la diferencia construyen relaciones interpersonales integrales, al tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia hacia la Universidad. “Los encuentros son la viva representación de ese amor que tienen hacia la universidad a través de la música, el arte, el teatro, que les gustan”, agrega Claudia Juliana.









Enhorabuena, los habitantes de la región Norte también se vio beneficiada con este evento que se realizó del 17 al 19 de mayo del 2023. Y tuvo que ver precisamente con la activación económica, pues al tener tantas personas de otros lugares en función de adquirir los servicios de hotelería, alimentación y sitios de interés de la región, se dio la posibilidad de consumir productos locales.
Disfruta de este resumen de los EAR que preparamos con los mejores momentos de esta gran fiesta universitaria.