Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Música por la paz

La música en nuestro país ha sido un instrumento que nace desde y con las comunidades para expresar sus logros y lo que les aqueja, pero también se ha convertido en un medio para la reconstrucción de la memoria, el esclarecimiento de la verdad y la reparación de las víctimas, contribuyendo así a la construcción de paz. Por esta razón, la Facultad de Comunicaciones y Filología y la Unidad de Paz gestaron este concierto llamado Música por la Paz, un espacio abierto para toda la comunidad universitaria y que contará con la participación de las siguientes agrupaciones:

1.  Agrupación musical de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó:
Con más de 10 años de existencia. El grupo está conformado por campesinos y campesinas del Corregimiento de San José de Apartadó. En sus letras describen la cotidianidad, sus dificultades, sus alegrías y denuncian la violación de los derechos y proponen una relación alternativa con la vida, manteniendo la memoria viva del territorio. 

2. Canto Vivo
Grupo de bullerengue que en sus ritmos y letras lleva historias de arte, paz y reconciliación.

3. Academia RAP
Por medio del Rap y el HIP HOP Academia Rap le canta a la paz y a la resistencia a las múltiples violencias que los jóvenes enfrentan en la ciudad. 

La cita es el viernes 9 de junio a las 2:00 p. m. en el Hall expandido del Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo.

¡Te esperamos!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2