Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Festival Internacional de Clarinete 2025

El Festival Internacional de Clarinete, Universidad de Antioquia en su novena versión, que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de agosto del presente año, se perfila como uno de los festivales más importantes de Clarinete de Colombia al promover y difundir los procesos artísticos y pedagógicos en torno al instrumento, además de divulgar investigaciones de tipo académico que derivan de reflexiones propias de la disciplina.   

Dado que desde sus inicios ha tenido un enfoque social, para el 2025 se espera continuar como un evento de fácil acceso a la población, con un costo mínimo que permita la participación de estudiantes en niveles preparatorio y pregrado de la Universidad de Antioquia y de las diferentes instituciones del país y el exterior que dedican su esfuerzo a la formación musical específica del instrumento.  Las clases maestras, charlas y talleres se ofrecerán a los participantes que hayan pagado previamente su inscripción; los conciertos y recitales se abrirán al público de manera gratuita.  

OBJETIVO GENERAL
Ofrecer a los estudiantes de preparatorio y pregrado de diferentes instituciones nacionales e internacionales, un espacio anual didáctico en el que participen de actividades académicas, pedagógicas y artísticas en torno al clarinete.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Brindar a los estudiantes de clarinete la oportunidad de recibir clase maestra con invitados locales, nacionales o internacionales.
● Ofrecer charlas que abarcan desde el mantenimiento del instrumento hasta la historia y los protagonistas del desarrollo del clarinete en Antioquia y el país.
● Realizar concurso de clarinete en tres modalidades: Música de Cámara, Solista nivel Intermedio, Solista nivel Avanzado.
● Realizar recitales y conciertos cada noche durante el festival, abiertos a toda la comunidad.
 
ACTIVIDADES
● Clases Maestras Instrumento: que se desarrollarán con maestros nacionales e internacionales invitados.
● Charlas: Sobre temas relacionados con el instrumento. Los encargados de estas charlas son docentes de diferentes instituciones del país, entre ellas la Universidad del Cauca y Yamaha Musical
· Recitales: Focalizados en los maestros participantes, docentes del área de clarinete del Departamento de Música y artistas ganadores de los concursos antes mencionados.
· Conciertos: A parte de los recitales previstos con los artistas locales, se tendrán una serie de conciertos con los maestros invitados y artistas profesionales en modalidad de recital y concierto de solistas con la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia. Estas actividades artísticas se realizarán en algunos espacios de Ciudad Universitaria.


● TARIFAS CONCURSO 

  • Concurso Solista:

Participación en todas las actividades del festival +*1 clase maestra + inscripción al concurso: $ 250.000

Nota: *Se otorga esta clase maestra a los inscritos al concurso que pasen a la ronda final

  • Concurso Música de Cámara:

Participación en todas las actividades del festival + *1 clase maestra en música de cámara + inscripción al concurso: $ 400.000

Nota: *Se otorga esta clase maestra a los inscritos en modalidad Música de Cámara que pasen a la ronda final


TARIFAS FESTIVAL PARA PARTICIPANTES ACTIVOS Y PASIVOS

ACTIVOS: Clase maestra + Participación en todas las actividades del festival: $ 180.000
PASIVOS: Participación en todas las actividades del festival como espectador: $ 120.000

Consulte aquí el reglamento 

● INSCRÍBETE AQUÍ 

📝Inscripción al festival

📝Inscripción concurso solistas

📝Inscripción concurso música de cámara

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2