Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Desigualdades LGBTI

En Medellín, Colombia, la población LGBTIQ+ enfrenta posibles necesidades de salud y desafíos con relación al acceso a servicios médicos, explorando tanto aspectos objetivos como subjetivos de la atención de salud. La investigación tuvo como objetivo central comprender las experiencias de la atención en salud de la población LGBTIQ+, con un enfoque cualitativo con paradigma Histórico-Hermenéutico, centrada en el ejercicio interpretativo de las verdades; el diseño fue Etnográfico, sustentado en la necesidad de obtener una comprensión profunda y contextualizada de las experiencias y significados de los participantes; para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas y reuniones, de dos maneras: presencial en la comuna 10 de la ciudad y virtual en la plataforma Meet, lo que nos permitió adaptarnos a las diferentes necesidades y circunstancias de los participantes. El análisis de los resultados reveló que, a pesar de existir políticas públicas enfocadas en la población LGBTIQ+, aún persisten barreras de acceso estructurales y sociales que restringen la equidad en los servicios de salud. Es por esto que, se identificaron experiencias de discriminación y trato desigual, dificultades administrativas relacionadas a la ausencia de protocolos de atención para esta población. Asimismo, se identificaron acciones de los participantes para superar estas barreras. Con base en los resultados encontrados, se proponen acciones como la capacitación del personal en salud enfocada en una atención inclusiva y el fortalecimiento de políticas públicas más justas. De esta manera, el estudio contribuye al conocimiento sobre las necesidades en salud, invitando a reflexionar sobre la importancia de implementar sistemas en salud más respetuosos e incluyentes.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2