Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El arte es parte de nuestra historia

Desde su constitución, la Universidad de Antioquia ha centrado su pensamiento y quehacer cultural desde el humanismo, por ello, el arte y sus manifestaciones son parte de nuestra historia; se cruzan de manera inherente con el interés de formar seres integrales, críticos, responsables con el ejercicio de su ciudadanía y comprometidos con el desarrollo humano.

Así, al tener el arte como un horizonte no solo estético, sino también como parte que integra el corpus universitario de sus imaginarios y fundamentos académicos y de su infraestructura —en los cam-pus de Medellín y las regiones—, es que podemos contar con espacios para el encuentro, la lúdica. El aprendizaje y la convivencia en la Alma Máter.

Para entender la importancia de la presencia y vivencia del arte en la Universidad, además de las consideraciones anteriores, se suman los aportes de la historia fundacional, el protagonismo y el reconocimiento de movimientos de vanguardia que propiciaron transformaciones pedagógicas, propuestas artísticas que Irrumpen día a día y felizmente en nuestra vida académica e investigativa para que tanto los moradores como los visitantes disfruten este patrimonio. 

Nuestro Museo Abierto —compuesto por 84 obras de 37 artistas—, es motivo de alegría y significa un gran logro universitario. Pero ese amplio patrimonio representa también un reto institucional porque es nuestro compromiso garantizar, con su mantenimiento y conservación, que las generaciones futuras continúen disfrutando del arte y de la cultura en nuestros campus. Por ello, es nuestra responsabilidad cuidar este centro de creación, preservación. Transmisión y difusión del conocimiento y de la cultura que es la Universidad y proteger nuestro patrimonio representado en parte por el conjunto de bienes históricos y culturales que poseemos. 

Los Invito a disfrutar de este texto que está enriquecido por los saberes y aprendizajes que nos ha brindado la experiencia del Museo Abierto, así como por reveladores datos sobre la gestión universitaria desde la visión de contar con la cultura y el  arte como partes entrañables de nuestra labor. Esta publicación, inspirada por la conmemoración de los 220 años de fundación de nuestra Alma Máter, es un Inventario artístico que refleja el alto aprecio Institucional por el arte y cómo este se ha convertido en un sello característico de nuestra Universidad, una de las tantas razones que tenemos para amarla. 

John Jairo Arboleda Céspedes

Rector 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2