Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Del fique al plástico: una comparsa universitaria que pone a reflexionar al Oriente antioqueño
Del fique al plástico: una comparsa universitaria que pone a reflexionar al Oriente antioqueño
Con danza, teatro, música y memoria campesina, la comparsa Cariontes recorrió las calles de El Carmen de Viboral durante el Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble 2025. Una puesta en escena creada por artistas de la Universidad de Antioquia y la Casa de la Cultura de Guarne que invita a reflexionar sobre el paso del fique al plástico, y a reconectar con los saberes del campo.






En el marco del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble 2025, realizado en El Carmen de Viboral, la comparsa Cariontes llenó las calles de color, movimiento y conciencia ambiental. Esta propuesta escénica, construida de manera conjunta entre la Universidad de Antioquia —a través de un colectivo de artistas del campus El Carmen de Viboral— y la Casa de la Cultura de Guarne, participó en el tradicional Carnaval de Comparsas el pasado domingo, 20 de julio.
Con una puesta en escena que integró música en vivo, danza, teatro y vestuarios artesanales, Cariontes reunió a 40 artistas —entre estudiantes, profesores y creadores locales— en torno a una historia que entreteje memoria campesina, saberes ancestrales y crítica social: el paso de una economía local sustentada en el cultivo del fique a la creciente dependencia del plástico.
La comparsa, titulada “Del fique al plástico”, se construyó como una narración en movimiento, dividida en nueve cuadrillas que representan distintas etapas de transformación del fique: desde el cultivo y la cosecha, pasando por los procesos de hilado y elaboración de artesanías, hasta llegar a las fiestas tradicionales como las de la cabuya en Guarne. A estas escenas se suman la representación de aves y mariposas del Oriente antioqueño, los personajes campesinos que alzan su voz por la memoria y la sostenibilidad y los inquietantes monstruos de plástico que advierten sobre las consecuencias ambientales del consumo desmedido.
Cariontes es un homenaje al territorio, a la creatividad colectiva y a la posibilidad de hacer de las artes una herramienta pedagógica y política. La participación en este importante festival regional fortalece los vínculos entre la Universidad de Antioquia y las comunidades, al tiempo que promueve la reflexión crítica sobre los modelos de producción y consumo que afectan al planeta.