Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
jueves, 30 de noviembre 2023
30/11/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Violencias y Resistencias en la Universidad de Antioquia: una mirada desde adentro

"La coexistencia entre organizaciones legales e ilegales dentro de los entornos universitarios también fue utilizada para estigmatizar a todas las formas de activismo estudiantil. Se construyeron narrativas en las que se presentaba la acción política y gremial de estos sectores como expresión de una “insurgencia civil” que las Fuerzas Militares enfrentaron como si se tratara de su enemigo en una guerra interna, estas arremetidas generaron graves afectaciones a los derechos humanos en los entornos universitarios" (Comisión de la Verdad, 2022)

Si eres estudiante de la Universidad de Antioquia, te invitamos a participar del curso de formación complementaria Violencias y Resistencias en la Universidad de Antioquia: una mirada desde adentro, un curso ofertado desde Hacemos Memoria, con el apoyo de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y Permanencia Universitaria.

El curso está estructurado en tres unidades temáticas. La primera abordará las narrativas del impacto del conflicto armado en la Universidad de Antioquia; la segunda se refiere a las narrativas de la movilización estudiantil y la resistencia a la violencia; la tercera se concentrará en las narrativas de la estigmatización de los universitarios y la universidad pública.

Las placas, los murales, los grafitis y otros elementos presentes en el campus de la UdeA son expresiones que permiten rememorar hechos significativos de su historia y, al mismo tiempo, son una oportunidad para activar ejercicios de pedagogía de la memoria, por ello, en el curso realizaremos recorridos de memoria de la violencia y de la resistencia en el campus. 

Así mismo, tendremos invitades a dialogar sobre las memorias universitarias, de manera que construyamos juntos un relato plural y diverso sobre nuestro pasado común. 

Este espacio que no tiene costo y es opcional, dicho curso es de 2 créditos, de calificación cuantitativa y la nota obtenida entra a formar parte de tu promedio y de tu hoja de vida académica.  

Curso Violencias y Resistencias en la Universidad de Antioquia: una mirada desde adentro
Fechas: Desde el 02 hasta el 31 de octubre de 2023
Días y hora: miércoles y viernes 8:00 a.m. a 12:00 m.​
Cupos: 40
Modalidad: presencial
Fecha límite de inscripción: 10 de septiembre de 2023.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebJ_8HECvZGify4d6JX0Q17i6Yr2nQHES3e48LjEn8DL_BJQ/viewform

Como preámbulo e inauguración al curso se desarrollará una charla sobre las violencias y resistencias en el Alma Mater.
Invitadas: profesora Astrid Elena Vallejo, profesor Jaime Arturo Gómez y egresado Eberhar Cano
Moderación: Manuel Alberto Alonso, profesor de Unidad Hacemos Memoria y del Instituto de Estudios Políticos 

Fecha: jueves 21 de septiembre  
Hora: 10:00 a.m. 
Lugar: Edificio de Extensión
Entrada libre 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020