Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Interrogar el pasado: Elizabeth Jelin en la Universidad de Antioquia

Publicado 5 nov. 2024

La socióloga argentina Elizabeth Jelin es una de las voces más destacadas en el campo de estudio de las memorias, proporcionando claves fundamentales para entender cómo el pasado y el presente se entrelazan y afectan a nuestras sociedades.

 

El próximo 14 de noviembre, la Universidad de Antioquia recibirá a Jelin en la conferencia "Interrogar el pasado", una oportunidad única para escuchar a esta influyente pensadora.

Este evento es organizado por la Maestría en Ciencia de la Información con énfasis en Memoria y Sociedad, de la Escuela Interamericana de Bibliotecología; el Instituto de Estudios Políticos, el Instituto de Estudios Regionales y Hacemos Memoria de la Universidad de Antioquia, con apoyo del ICETEX.

“La memoria no es una vacuna”: Elizabeth Jelin Entre los libros más destacados de Jelin están Los trabajos de la memoria, una obra clave en estudios de memoria y derechos humanos; y La lucha por el pasado: cómo construimos la memoria social, que explora cómo los recuerdos compartidos  influyen en la identidad. Estas obras y su vasta trayectoria han convertido a Jelin en una figura central para quienes investigan estos temas.

En una entrevista reciente, Jelin cuestionó la idea de la memoria como una solución automática para los problemas sociales y advirtió sobre los riesgos de usar términos como “negacionismo” de forma simplista. Según Jelin, la memoria debe abrirse a una pluralidad de voces, incluso aquellas que desafían, y no limitarse a una versión única de los hechos; sugiere ver el pasado desde una perspectiva crítica y amplia, evitando simplificaciones que
empobrecen la comprensión de la realidad.


Con su visita, Jelin invita a la comunidad académica y al público en general a explorar el valor de la memoria como un escenario de diálogo constante, donde diferentes perspectivas puedan convivir y enriquecer la construcción de una historia compartida.

Transmisión:

 

Foto: @felipepoga

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2