Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Nuevas Coordinadoras de Laboratorios

La Universidad de Antioquia posesionó el 9 de julio de 2025 a 45 nuevos empleados de carrera administrativa que ganaron plaza mediante concurso de méritos, como parte de su apuesta institucional por vincular talento humano con procesos transparentes y ágiles, en línea con su Plan de Desarrollo 2017–2027. Esta es la primera vez que la institución culmina con éxito un concurso para cargos del nivel profesional, y los nuevos servidores llegan a diversas dependencias administrativas y académicas, comprometiéndose a desempeñar sus funciones con integridad y excelencia. La convocatoria, que recibió más de 6600 postulaciones, fortalece la formalización laboral y reafirma el compromiso de la UdeA con la calidad y el trabajo digno. [Ver nota completa]

En el marco de esta convocatoria, se integran a la Escuela de Microbiología dos nuevas profesionales que asumirán roles clave en la gestión de laboratorios.
 

Nueva Coordinadora del Laboratorio Central de Investigación

María Isabel Zapata Cardona asume desde el 10 de julio la Coordinación del Laboratorio Central de Investigación.

María Isabel es Microbióloga y Bioanalista, Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Virología de la Universidad de Antioquia. 

Cuenta con experiencia en laboratorios de investigación niveles BSL-2 y BSL-3 para la manipulación de una amplia variedad de virus. Además, desde 2023 ha sido docente de cátedra en nuestra dependencia.

Es una profesional con sólidas competencias para el trabajo en equipo, caracterizada por su proactividad, receptividad y alta capacidad de adaptación a diversos entornos laborales. Está comprometida con aportar tanto su potencial profesional como humano, con el propósito de alcanzar los objetivos institucionales y contribuir a la construcción de un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Sus datos de contacto son: labcentral.micro@udea.edu.co, Laboratorio Central 5-437 y en la oficina 5-406 de la Universidad de Antioquia.

 

Nueva Coordinadora del Laboratorio de Docencia 5-424

También se suma Johana Gómez Ramírez, quien asume desde el 10 de julio de 2025 la Coordinación del Laboratorio de Docencia 5-424. Johana es Microbióloga y Bioanalista, Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Microbiología. Se ha desempeñado como docente de cátedra en Virología y Microbiología General en la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, en los Campus Medellín y El Carmen de Viboral. Adicionalmente, apoyó la preparación de las prácticas de los cursos de Virología, Microbiología General y Fisiología Microbiana, y coordinó el laboratorio de docencia 5-207.

Cuenta con experiencia en investigación, debido a que también se desempeñó como microbióloga, líder de toma de muestras y líder de aseguramiento de la calidad del Biobanco en el Grupo de Neurociencias de Antioquia. Asimismo, trabajó en el Laboratorio Departamental de Salud Pública, desarrollando actividades de diagnóstico y vigilancia en salud pública relacionadas con casos de tuberculosis y resistencia a fármacos antituberculosis. Allí también se encargó de la verificación del control de calidad de la baciloscopia y de la asistencia técnica a los laboratorios de la red departamental, conforme a los lineamientos programáticos nacionales para la tuberculosis y la enfermedad de Hansen.

Aportes al programa y principales retos u objetivos que asumirá:
Posee habilidades en comunicación asertiva, liderazgo y capacidad técnica para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Como profesional, su objetivo es fortalecer, acompañar y servir en la formación de los estudiantes de pregrado de la Escuela de Microbiología, así como velar por la consolidación de espacios seguros dentro de la institución, que favorezcan un ambiente laboral saludable para colaboradores y docentes.

Sus datos de contacto son: coordlab424.micro@udea.edu.co, Laboratorio 5-424. Universidad de Antioquia.

 

Desde ya, les auguramos los mayores éxitos y expresamos nuestro apoyo en los procesos que coordinarán en la Escuela de Microbiología. Su llegada representa una oportunidad valiosa para seguir fortaleciendo la calidad académica y científica de nuestra institución.

-----

De igual forma, agradecemos profundamente el compromiso, la dedicación y el trabajo incondicional de Ana María Ocampo de los Ríos y Anlly Banessa Holguín Velásquez, quienes desempeñaron con entrega sus funciones en estas coordinaciones. Les auguramos muchos éxitos en sus nuevos proyectos personales y profesionales, seguros de que su huella permanecerá en nuestra comunidad.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2