Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

10° aniversario de la Doble Titulación del Máster en Alemán como Lengua Extranjera entre la Universidad de Antioquia y la Universidad Pedagógica de Friburgo

Medellín, 10 de julio de 2025

Por: Natalia Villlamizar, profesora de la Maestría

El pasado 8 de julio se celebró en un evento internacional el 10° aniversario de la Doble Titulación del Máster en Alemán como Lengua Extranjera entre la Universidad de Antioquia y la Universidad Pedagógica de Friburgo. Este Máster es hoy un referente de cooperación académica internacional. Su origen se remonta a los años 2007 y 2008, cuando, gracias al impulso de Arpe Caspary (Director del DAAD en Colombia), el Profesor Dr. Hans-Werner Huneke y el profesor Dr. Edison Neira, se sentaron las bases para un programa pionero en América Latina, pues solamente hay dos programas de ese nivel en la región latinoamericana. De esta iniciativa surgió también el primer lectorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en la Universidad de Antioquia.

Desde sus inicios, las y los estudiantes de la UdeA han tenido la oportunidad de cursar un semestre de intercambio en Alemania y obtener la doble titulación. A partir del 2015 el programa se extendió a estudiantes de la Universidad Pedagógica de Friburgo, quienes desde entonces pueden a realizar un semestre académico en la UdeA y obtener el título de ambas instituciones. 

A lo largo de 8 cohortes ininterrumpidas, este máster ha graduado a más de 60 estudiantes, quienes hoy se desempeñan en diversos ámbitos educativos y culturales en Colombia, Alemania y otros países de la región. El programa se desarrolla completamente en alemán y ofrece movilidad académica durante un semestre, financiada parcialmente por ambas universidades y por el DAAD. Esta movilidad beneficia tanto a estudiantes alemanes/as como latinoamericanos/as, permitiéndoles enriquecer su formación en contextos internacionales, ya sea en Alemania o en Colombia.

El Máster en Alemán como Lengua Extranjera también ha dado origen a dos programas de extensión de la Universidad de Antioquia: la diplomatura en Enseñanza del Alemán como Lengua Extranjera y el curso de Alemán Académico. Estos programas, que se ofertan en modalidad híbrida (telepresencial y virtual) y cuentan con participación de estudiantes internacionales, han fortalecido la oferta formativa en lenguas extranjeras y han ampliado las oportunidades de especialización para la comunidad universitaria.

En Colombia, el equipo de trabajo está conformado por el Prof. Dr. Edison Neira, coordinador del programa, la Prof. Dra. Nathalia Villamizar Lopera, la Prof. Dra. Lali Barrera y el Prof. Michael Schmid, lector del DAAD. Este equipo cuenta además con el apoyo de docentes del Goethe Institut y de otras universidades nacionales e internacionales.

Por parte de la Universidad Pedagógica de Friburgo en Alemania, el equipo es liderado por la Prof. Dr. Zeynep Kalkavan-Aydin, con el apoyo de Benjamin Siegmund y varios colegas alemanes de su universidad. La colaboración entre ambos equipos ha sido fundamental para consolidar un máster binacional que responde a los retos de la internacionalización de la educación superior.

El Máster en Alemán como Lengua Extranjera se ha consolidado como un puente académico y cultural, promoviendo la excelencia, la movilidad y la cooperación entre Colombia y Alemania. La Universidad de Antioquia celebra este logro y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2