Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El pregrado de Ciencias Culinarias renovó su Registro Calificado

A través de la Resolución 021579 del 21 de noviembre de 2023 el Ministerio de Educación Nacional – MEN renovó el Registro Calificado de nuestro programa de Ciencias Culinarias, ofertado en modalidad presencial en el Campus El Carmen de Viboral, por un término de siete (7) años.

La comisión del pregrado, encargada de este proceso, realizó de manera oportuna el trámite correspondiente a través del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-SACES, buscando extender el registro de este pregrado, que cuenta con una periodicidad de admisión semestral, una duración de nueve (9) semestres y 150 créditos académicos.

Este logro le permite a la Facultad continuar ofreciendo el programa, formando profesionales que aporten al desarrollo regional y a las dinámicas empresariales en los territorios, gracias a su enfoque interdisciplinario y conocimiento profundo de la tradición culinaria, la gastronomía y la cultura.

Ciencias Culinarias, primer programa de su tipo en una universidad pública colombiana, se caracteriza por integrar las ciencias alimentarias, sociales y nutricionales, en una conexión profunda con la cocina tradicional y las raíces culturales. 

En julio de este año, entregamos a la sociedad la primera cohorte de Profesionales en Ciencias Culinarias, quienes podrán desempeñarse como cocineros, investigadores e innovadores en productos culinarios, para la salvaguardia, el fomento y la difusión del patrimonio culinario; así como creadores y administradores de empresas y eventos afines.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2