Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En casa de las palabras

El Sistema de Bibliotecas y la Emisora Cultural UdeA, se unen alrededor de la literatura para ofrecerte En casa de las palabras. Todos los lunes a las 9:00 p. m. con repetición los sábados a las 7:30 a. m., por la frecuencia 101.9 FM, podrás viajar sin límites a través de la escucha.

En este espacio podrás acercarte a escritores de todos los géneros. Un lapso para detenerse en las literaturas como reflejo humano o como fuentes de inspiración, para degustar auditivamente los pensamientos ilustrados y las visiones que permiten verbalizar el encuentro con las letras universales. 

Programación de agosto

Agosto 4: Malas posturas

Obra ganadora de las becas para la creación. Malas posturas es una colección de relatos breves que exploran la fragilidad de las relaciones humanas, y la incomodidad emocional que habita en lo cotidiano. Con una prosa sutil, a veces cruda y siempre inquietante, Lina María Parra construye personajes que se enfrentan a pérdidas, deseos no dichos y tensiones familiares. 

Lina María Parra es una voz importante de la literatura contemporánea colombiana, reconocida por su mirada aguda del cuerpo, las emociones, y activa en el campo editorial y pedagógico.

Agosto 11: Cuentos completos 

El 11 de agosto de 1813, Juan del Corral firma el acta que declara al territorio de Antioquia como Estado soberano y libre del dominio Español. Aquel acto parece sumarse hoy a la idiosincrasia e identidad cultural por lo que significó ese aporte en el proceso de independencia nacional. La misma tradición literaria antioqueña, destaca directa e implícitamente a los nacidos en Antioquia como una “raza de cualidades únicas”.

Del infaltable narrador don Tomás Carrasquilla, se retoman dos cuentos que nos vuelven a figurar lenguaje, épocas, símbolos y mentalidad antañona, para hacer ese viaje a la Antioquia de los ancestros

Agosto 25: Llamada telefónica

Llamadas telefónicas es una colección de relatos que revela el universo literario de Roberto Bolaño. Con personajes perdidos, escritores obsesivos y búsquedas sin sentido aparente, los relatos exploran la soledad, el amor y la violencia con una mezcla de ironía y melancolía. Un libro breve pero inquietante, ideal para adentrarse en el mundo del autor chileno.

Roberto Bolaño fue un escritor chileno (1953–2003) reconocido por su estilo audaz. Es autor de obras clave de la narrativa hispanoamericana contemporánea, como Los detectives salvajes y 2666.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2