Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Nueve estudiantes de la Facultad de Educación presentaron sus trabajos de grado en Brasil

Con el apoyo de la Fundación Universidad de Antioquia, nueve estudiantes de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Educación, participaron como ponentes en el evento llamado INVESTIGAÇÃO-CRIAÇÃO: PENSAR A PESQUISA EM CENÁRIOS ARTÍSTICOS-EDUCATIVOS, que tuvo lugar en el Instituto Federal Sul-rio-grandense —IFSul— en la Ciudad de Pelotas, Brasil, del 26 de octubre al 3 de noviembre del 2023.

Los estudiantes del curso de Práctica Pedagógica X: Trabajo de Grado, a cargo de Teresita Ospina Álvarez y Luis Rafael Múnera Barbosa, presentaron los resultados de las investigaciones sobre Educación, Literatura y Arte,mediante talleres y laboratorios de creación, con los que proponen estrategias educativas y artísticas innovadoras vinculadas con la Literatura a partir de Imágenes. En los diferentes espacios se contó con la participación de estudiantes de maestría, doctorado y posdoctorado y docentes investigadores que también se interesan en la Investigación-Creación como metodología investigativa.

Natalia Andrea Rodríguez Estrada, Laura Manuela Zapata Aguirre, Yessica Ángel Flórez, Sara Restrepo Henao, Daniela Copete Hurtado, Erika Vanessa Úsuga Guerrero, Deisy Julieth Gómez Oquendo, Julián Andrés García Castrillón y David Rivera Miranda, además de participar como ponentes, tuvieron la oportunidad de asistir a conversatorios y talleres relacionados con otras investigaciones realizadas por docentes de maestría y doctorado del IFSul. Este encuentro académico fortaleció el intercambio de saberes y puso en cuestión las necesidades educativas que surgen en los diferentes contextos de América Latina, los escenarios y encuentros que se gestan alrededor de la educación como motor investigativo y el constante diálogo interdisciplinario que deben potenciar los maestros como un proceso constante de su formación.

Agradecimientos a las entidades, unidades académicas y demás actores que se vincularon para que las y los estudiantes pudieran asistir a este importante evento en Brasil, poniendo en alto el nombre de la Universidad de Antioquia, la Facultad de Educación y el programa de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana en eventos de carácter académico internacionales. Sin la Fundación Universidad de Antioquia, la Facultad de Educación, La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia, el Instituto Federal Sul-rio-grandense, el rector Flávio Numes y el profesor Alberto Coelho, no habría sido posible este intercambio de saberes que impactó la vida personal, académica y profesional de los estudiantes. Esperamos que estos eventos sigan generando nuevas preguntas alrededor de la Educación, la Literatura y el Arte tanto en Colombia como en Brasil y en otras partes del mundo.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2