Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cátedra abierta Instituto de Filosofía 2025-1

Novela breve

La cátedra abierta Novela breve se inscribe en la relación entre literatura y filosofía como invitación al diálogo y al pensamiento. Al decir novela breve se caracteriza una formalidad sobre la novela, en el sentido de pensar solo en la extensión. En el contexto de la Cátedra, el sentido del tratamiento de
este tipo de novela significa tener la posibilidad de semanalmente promover la lectura del material y propiciar el encuentro responsable para dialogar e interactuar con la invitada o invitado que guiará  cada sesión.


Auditorio Planta baja, Biblioteca Carlos Gaviria Díaz
2:00 p.m.


Mayo

Mayo 7
Daniel Gómez
El pozo / Juan Carlos Onetti

Mayo 14
Cristian Díaz
La luz difícil / Tomás González

Mayo 21
Luis Arturo Restrepo
Matate, amor / Ariana Harwicz

Mayo 28
Nicolás García de Castro
Novela de ajedrez / Stefan Zweig
 

Junio

Junio 4
Mateo Martínez
Flores de verano / Tamiki Hara

Junio 11
Melissa Hincapié
Tú no te quieres / Nathalie Sarraute

Junio 18
Carlos Ciro
Los hermosos años del castigo / Fleur Jaeggy

 

Julio

Julio 09
Daniel Muñoz Martínez
La leyenda del santo bebedor / Joseph Roth

Julio 16
Juan Carlos Orrego
Pan / Knut Hamsun

Julio 23
Carlos Andrés Jaramillo
Trenes rigurosamente vigilados / Bohumil Hrabal

Julio 30
Liliana Molina González
Un amor / Sara Mesa


Agosto

Agosto 6
Claudia Fonnegra
La vergüenza / Annie Ernaux

Agosto 13
Carlos A. Restrepo
Ampliación del campo de batalla / Michel Houellebecq

Agosto 20
Renato Vélez
Bartleby, el escribiente / Herman Melville

Agosto 27
Leydy García Pineda
Tres mujeres / Robert Musil

Septiembre 3 
Andrés E. Acosta
El último día de un condenado a muerte / Víctor Hugo

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2