Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado3

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Te cuento. Profesores en pasantía en brasil y homenaje a la dedicación que sostiene nuestro quehacer

Un homenaje a la dedicación que sostiene nuestro quehacer

El pasado 28 de abril, en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, celebramos el Día de las Secretarías con un almuerzo de agradecimiento, como muestra del reconocimiento profundo a su compromiso y contribución diaria al cumplimiento de nuestros ejes misionales.

Durante la jornada, compartimos un espacio cálido entre secretarias e integrantes del equipo administrativo, en el que recordamos anécdotas, reflexionamos sobre el valor de su labor y reiteramos su papel como pilar fundamental en la gestión académica, investigativa, de extensión y administrativa de la Facultad.

Participaron en esta conmemoración integrantes del equipo administrativo para el periodo 2025-2028:

  • Juan Guillermo Rojas (Decano)

  • Sandra Patricia Uribe (Vicedecana)

  • Hugo Alberto Múnera (Jefe del Departamento de Formación Profesional)

  • Ana Ligia Escobar (Jefa del Departamento de Formación Básica Profesional)

  • Sandra Catalina Ochoa (Jefa del Departamento de Posgrados)

  • Wilson Cañón Montañez (Jefe del Centro de Investigación)

  • Jorge Walter Quiroz (Coordinador de Bienestar Universitario)

Y nuestras secretarias:

  • Martha Rocío Velásquez (Decanatura)

  • Diana María Tamayo (Vicedecanatura)

  • Marta Luz Palacio (Coordinación de Extensión)

  • Rocío del Socorro Gallego (Departamento de Formación Básica Profesional)

  • Silvia Correa Vásquez (Departamento de Formación Profesional)

  • María Elena Gallo (Departamento de Posgrados)

  • Diana Carolina Guzmán Jaramillo (Coordinación de Prácticas Académicas)

Reconocer su labor es visibilizar el compromiso, la responsabilidad y la dedicación con que acompañan los procesos institucionales. Con este gesto simbólico, hacemos un homenaje a quienes hacen posible, con eficiencia y humanidad, el día a día de nuestra Facultad.


Desde Brasil: Intercambios académicos que fortalecen el cuidado y la investigación

Dos docentes de nuestra Facultad de Enfermería están representándonos en Brasil, participando en intercambios académicos que enriquecen su formación doctoral y aportan al fortalecimiento del cuidado desde una perspectiva internacional.

Lina María Zuleta Vanegas, profesora titular, realiza una estancia académica en la Universidad Federal de Paraná, en Curitiba, como parte de su doctorado en Salud Pública. Durante su intercambio, profundiza en temas de juventudes y cuidado junto al grupo de investigación en salud, familia y desarrollo, lo que fortalece tanto su investigación como su labor docente en el curso de Cuidado al niño y al adolescente.

Daniel Zaraza Morales, profesor de la Facultad, realiza una pasantía en la Universidad Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, como parte de su doctorado en Ciencias Sociales. Allí, explora el cuidado de la salud mental en organizaciones de personas con discapacidad psicosocial, comparando los contextos de Brasil y Colombia.

Estos intercambios, apoyados por la convocatoria Move la América, reflejan el compromiso de nuestros docentes con la internacionalización del conocimiento y el desarrollo de una enfermería con visión global.

Reconocemos su dedicación al saber y su contribución a pensar el cuidado desde múltiples realidades.

¡Muchos éxitos!

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2