Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Se llevó a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas

Foto de la Audiencia pública de Rendición de cuentas

En cumplimiento de su compromiso con la transparencia, la promoción del diálogo con la comunidad universitaria y la sociedad en general, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia presentó su informe de gestión correspondiente a la vigencia 2024. La audiencia pública de rendición de cuentas se realizó el 14 de mayo.

Durante este periodo, la Facultad reafirmó su compromiso con la defensa de la universidad pública y la formación de profesionales íntegros, con una mirada crítica, ética y transformadora. Fue también un año para conmemorar hitos importantes: los 197 años de existencia de nuestra dependencia académica, los 20 años del pregrado en Ciencia Política y los 20 años del programa de Derecho en las regiones.

Entre los avances destacados, se encuentra la llegada del pregrado en Derecho al municipio de Segovia, lo que amplía nuestra presencia institucional en los territorios y se suma a los programas que ya funcionan en Medellín, Caucasia y Carepa. Asimismo, en el ámbito de posgrados, inauguramos dos nuevas maestrías: una en Conflictos, Paces y Derechos Humanos —en alianza con las facultades de Educación, Artes y la Unidad Especial de Paz—, y otra en Gobierno y Administración Pública. También continuaron en funcionamiento nuestras especializaciones, maestría y doctorado en Derecho.

La Facultad fortaleció su política de investigación, impulsando la consolidación de una cultura investigativa en todos sus niveles de formación. La revista Estudios de Derecho, una de nuestras principales publicaciones académicas, alcanzó el cuartil Q4 en la actualización más reciente de Scimago Journal Rank, consolidando su presencia en el ámbito internacional.

En 2024, la extensión universitaria y las prácticas académicas a través del Consultorio Jurídico reafirmaron su doble valor: contribuir a la formación integral del estudiantado y acompañar a comunidades vulnerables en el ejercicio de sus derechos. A la vez, la extensión se mantuvo como un espacio propicio para la capacitación permanente y el establecimiento de alianzas con diversos sectores sociales.

No obstante, este también fue un año de grandes desafíos. La crisis financiera de la Universidad de Antioquia, junto con la desfinanciación estructural de la educación pública, afectó la ejecución de varios proyectos estratégicos. A ello se sumaron los llamados desde la comunidad universitaria a fortalecer los espacios de diálogo frente a las violencias basadas en género, lo que motivó movilizaciones y acciones políticas que llevaron a la suspensión de las actividades académicas en los pregrados de Derecho y Ciencia Política durante el segundo semestre de 2024 en el campus Medellín.

A continuación, puede consultar y descargar el Informe de Gestión vigencia 2024

Consulta aquí el Informe

 

16/05/2025


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en nuestras redes sociales:

       

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2