Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡De Francia a Colombia: experiencias académicas en la UdeA que transforman vidas!

Una inmersión personal, académica y cultural llena de retos y logros vivió Hugo Maharavo, estudiante de la ENIM, Francia, durante su proceso de doble titulación en la UdeA; hoy se gradúa como Ingeniero Mecánico de la Alma Máter.

Por: Luz Maritza Areiza Pérez
Coordinadora Unidad de Movilidad nacional e Internacional (UMNI) – Facultad de Ingeniería
internacional.ing@udea.edu.co

Realizar movilidad académica en otro país implica enfrentar múltiples desafíos: asumir diversos trámites, aprender a desenvolverse con autonomía, adaptarse a un nuevo idioma, a un ritmo de vida distinto y a una cultura que, por acogedora que sea, plantea retos y aprendizajes. Al mismo tiempo, representa una oportunidad invaluable de crecimiento personal y profesional.

  

Desde esta perspectiva resume su experiencia de doble titulación en Colombia Hugo Maharavo Rabelohataona, estudiante de la École Nationale d‘Ingénieurs de Metz (ENIM), Francia, quien recientemente se graduó como Ingeniero Mecánico de la Universidad de Antioquia, en el marco del programa de doble titulación que existe con la institución francesa, así lo describe el estudiante: 

“Mi estancia en la Universidad de Antioquia fue una aventura excepcional. Me permitió profundizar en mis conocimientos y trabajar conceptos complementarios a los que aprendí en Francia. Tuve la oportunidad de trabajar en equipo con estudiantes colombianos y colaborar en un contexto intercultural. Todo eso me abrió a una nueva forma de aprender y de vivir.

Esta inmersión fue una aventura personal donde me adapté a una nueva cultura, un nuevo idioma y un ritmo de vida diferente. Salí de mi zona de confort y amplié mi visión del mundo, también enfrenté desafíos que nunca habría podido encontrar. Hoy abrazo estos desafíos porque me dieron la oportunidad de forjar mi resiliencia y ganar en madurez.

De mi movilidad, sin duda, recordaré el descubrimiento de Colombia, un país de una riqueza increíble, gracias a la gran amabilidad de los colombianos y a la belleza de sus paisajes, entre los más magníficos que he podido ver.

Puedo decir que esta experiencia no solo me aportó una apertura mental, sino que también me permitió ganar autonomía y fortalecer mis habilidades lingüísticas. Esta experiencia me transformó, preparándome para afrontar los desafíos del mundo”.

Desde el año 2006, la École Nationale d’Ingénieurs de Metz (ENIM) y la Universidad de Antioquia han mantenido una relación académica sólida y dinámica a partir de programas de doble titulación, intercambios académicos y visitas en doble vía. Fruto de esta colaboración, tres estudiantes de la ENIM han obtenido su título de pregrado en la UdeA y más de cien estudiantes de la Alma Máter han tenido la oportunidad de enriquecer su formación académica y cultural en la institución francesa.

  

Más allá de los títulos, experiencias como la de Hugo reafirman el valor de la cooperación internacional como medio de formación integral, de ciudadanos globales, sensibles a la diversidad y preparados para afrontar retos mundiales. En este camino, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia ratifica su compromiso con una educación de excelencia, con proyección global y transformadora.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2