Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

MONÓLOGOS CIENTÍFICOS 2.0

MONÓLOGOS CIENTÍFICOS 2.0 

Cierre de inscripciones: 14 de octubre de 2022 

Regresan los Monólogos Científicos en su temporada 2.0, una oportunidad para que los Jóvenes Investigadores de la Universidad de Antioquia exploren el mundo de la divulgación científica a través de un formato que les permitirá ejercitar habilidades comunicativas como: la expresión oral, la escritura de textos, la capacidad de crear historias y de construir narrativas entorno a la ciencia.  

CRONOGRAMA 

12 horas de formación. 

6 sesiones de 2 horas cada una.  

20 estudiantes por grupo. 

Los participantes se dividirán en dos grupos de 20 integrantes así: 

Grupo 1 

18, 20, 25 y 27 de octubre, 1 y 3 de noviembre 

Martes y jueves de 8:00 h a 10:00 h 

Grupo 2 

19, 21, 26 y 28 de octubre, 2 y 4 de noviembre 

Miércoles y viernes 14:00 h a 16:00 h 

Importante: Las actividades de formación se llevarán a cabo de manera presencial en el teatro del Parque Explora. 

 

CONTENIDOS

PRIMERA SESIÓN  

Contar las ciencias (por qué, quién, dónde, cómo, con quién). 

SEGUNDA SESIÓN  

Narración oral, cuentería, stand up  comedy, y monólogos de ciencia. 

TERCERA SESIÓN  

Juegos teatrales y búsqueda escénica, la esencia del storyteling. 

CUARTA SESIÓN  

Estructura escénica y trabajo en los monólogos propios. Búsqueda  de referentes. 

QUINTA SESIÓN  

Ensayos, juegos y preparación de muestra final. 

SEXTA SESIÓN  

Presentación de los monólogos y retroalimentación grupal. 

Al finalizar satisfactoriamente el proceso de formación el Parque Explora y la Universidad de Antioquia entregarán un certificado de asistencia que servirá para cumplir con el compromiso de Apropiación social del conocimiento y Comunicación pública de la Ciencia.  

Formulario:

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2