Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El CENDOI prepara una exhibición patrimonial

¿Tienes un tesoro guardado? En el CENDOI están en la búsqueda de objetos que cuenten la historia de la Facultad de Ingeniería: libros antiguos, planos hechos a mano, fotografías, herramientas y prototipos o tecnología en desuso. El propósito es exhibir los objetos que hicieron historia en la Facultad. ¡Haz parte de esta exhibición patrimonial!

El Centro de Documentación Fabio Ramírez Ocampo es la dependencia encargada de salvaguardar la memoria y el patrimonio documental, fotográfico y material de la Facultad de Ingeniería, por ello está en la busca de equipos, artefactos, herramientas y otros enseres que dan cuenta de la evolución de la formación en las diferentes disciplinas ingenieriles de la UdeA.

Si los departamentos académicos, grupos de investigación, profesores, técnicos de laboratorio tienen objetos y equipos en desuso y consideran que pueden hacer parte de esta exhibición patrimonial, pueden llevarlos al CENDOI (20-146).

Conoce los tesoros que pueden ser exhibidos…

- Libros de texto antiguos (en buen estado)

* Ediciones originales o muy antiguas de libros de cálculo, física, mecánica, etc.

* Libros con anotaciones de profesores o estudiantes destacados.

- Tesis o trabajos de grado icónicos

* Primeras tesis de cada programa.

* Trabajos premiados o que llevaron a desarrollos relevantes.

- Planos y diagramas técnicos antiguos

* Dibujos hechos a mano.

* Proyectos de infraestructura, de laboratorios o de la ciudad.

- Instrumentos y Herramientas del Oficio

* Calculadoras científicas clásicas HP, Casio o Texas Instruments que fueron comunes décadas atrás.

* Instrumentos de medición antiguos: Reglas de cálculo, niveles, transportadores de ingeniería, compases grandes.

* Prototipos y maquetas: de estructuras, puentes, máquinas o sistemas creados por estudiantes.

- Tecnología y Computación

* Computadoras o partes obsoletas, CPU, tarjetas madre, disquetes, CD-ROM, mouse antiguos.

- Historia institucional

* Fotografías históricas: De laboratorios, aulas, prácticas de campo, primeros edificios.

* Documentos fundacionales: actas, resoluciones, manuales originales de los primeros programas.

* Uniformes, insignias, pines o escudos usados por estudiantes, docentes o administrativos.

- Laboratorios y práctica:

* Equipos de laboratorio antiguos: osciloscopios, balanzas, generadores, circuitos viejos.

* Kits estudiantiles clásicos: elementos de química, electrónica, hidráulica que hoy ya no se usan.

- Objetos con valor simbólico

* Carteles o pancartas de marchas estudiantiles Relacionados con ingeniería, ciencia o reformas académicas.

* Premios o reconocimientos recibidos por la Facultad: medallas, placas, trofeos académicos.

* Primer carné estudiantil.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2