Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Con-vivamos la U

En la Seccional Bajo Cauca, se adelanta la implementación de “Con-Vivamos la U”, un plan de intervención que tiene como objetivo fomentar la cultura del cuidado dentro del campus universitario, mediante acciones participativas que permitan el cambio de hábitos y rutinas para una sana convivencia en la vida universitaria. Desde el campo de prácticas de Bienestar Universitario, los estudiantes de Trabajo Social X semestre Aldaír Vásquez y Rosana Martínez, bajo la tutoría de la docente Viviana Hoyos y el asesor institucional Ferney Herrera, les extienden la invitación a participar de manera activa en esta construcción. 


Las actividades diseñadas en este plan se llevarán a cabo de forma virtual debido a la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, e iniciarán a partir del 30 de mayo hasta el 4 de junio del 2021. El plan contempla las siguientes actividades:


1. Formación a la comunidad universitaria por medio de conversatorios con docentes especialistas en el tema del “cuidado”, esto se realizará mediante encuentros virtuales por la plataforma Meet y tendrá como fin, fortalecer a la comunidad universitaria en temas relacionados con la cultura del cuidado, como lo son el cuidado de sí, cuidado del otro y cuidado del entorno.


2. Divulgación y difusión de e-cards que den cuenta de la importancia del cuidado de sí, del otro y del entorno, con el fin de promover la participación, autogestión y corresponsabilidad en torno a los a la cultura del cuidado.


3. Se realizarán campañas de sensibilización audiovisual como: “Yo con-vivo la U” y “¿Qué extrañas de la U y a qué te comprometes?” direccionado a la cultura del cuidado, que permita el reconocimiento y la importancia de cuidar del entorno universitario, del otro, y de sí como comunidad estudiantil.


La finalidad de estas actividades es apoyar y aportar a la estrategia Cambio Cultural para el Bienestar, así como sensibilizar a los estudiantes en torno al reconocimiento de la cultura del cuidado en la seccional del Bajo Cauca.
 

Para mayor información escribir a los correos: aldair.vasquez@udea.edu.co y rosana.martinez@udea.edu.co 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2