Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

CUERPO, CARNE Y PIEL. Un solo manto de Javier Álvarez Rojas.

 

«En mis pinturas indago en lo profundo del ser humano transitando por varias dimensiones de la plástica; la línea, el color, la forma, los temas de los cuadros observan ante todo un sentido integral de valores agregados, que reviste la obra de una forma nueva de presentar al ser humano en un contexto atemporal y primitivista, donde aparecen conceptos como: la gestualidad, la composición angulada, la materialidad, el animismo, la expresividad entre otros. La factura de mi trabajo alude a una textura densa, atmosferas nocturnas cargadas y pesadas. La vida, la muerte, el nacimiento, el martirio, el sacrificio, la mortificación, la masacre, el éxodo, la migración, el renacer, son temas para referir a la materia y a lo inmaterial, a lo esencial y anodino, al «Ser» y al «Estar». 
Javier Álvarez Rojas


El Edificio de San Ignacio, espacio icónico de la Universidad de Antioquia, recibe la exposición temporal del maestro Javier Álvarez Rojas: “Cuerpo, Carne y Piel. Un solo Manto”, hasta el próximo 2 de septiembre.

Javier Álvarez en esta exhibición ha construido un espacio de encuentro en torno a sus propias reflexiones sobre la historia del arte aplicada a temas de orden social.  Su trabajo es el testimonio de una búsqueda de técnica permanente, fundamentada en pruebas constantes y sus diferentes estados a nivel pictórico como un resultado. La materia pictórica se satura, la línea del dibujo desaparece para que solo, en la lejanía, las formas surjan develando la descripción de un tema propuesto, y es aquí, en los cuerpos unas veces sufrientes, desnudos o agolpados, que se trasciende la creencia para hablar del ser como materia y el sufrimiento como estado.

Más que una exposición, esta es la experiencia del reencuentro, un reencuentro con el autor y con nosotros mismos, sin perder el deleite de la observación o la sorpresa de la inmersión, propiciando espacios de recogimiento y solas.
Si quieres visitar esta exposición te esperamos en la sala de exhibición del Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia, hasta el 2 de septiembre. 

Mayores informes en: museo@udea.edu.co 

Si tienes dudas sobre cómo llegar al edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia con este mapa puedes orientarte:

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2