Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Curso de Derecho Laboral para no abogados "hágalo usted mismo"

Curso de Derecho Laboral para no abogados “hágalo usted mismo”

Este curso incluye los cambios establecidos en la nueva reforma laboral


Presentación:

El curso de Derecho Laboral para no abogados “hágalo usted mismo”, pretende dar herramientas prácticas de la aplicación del derecho laboral para personas no abogados, que se encargan del manejo del talento humano y requieren adquirir conocimiento o actualizarse en derecho laboral y seguridad social, atendiendo los cambios normativos y jurisprudenciales presentados en los últimos años.

Modalidad: virtual
Fecha de inicio: 15 de agosto de 2025
Horario: viernes de 5:00 a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Intensidad: 60 horas

Objetivos específicos:

  • Orientar a quienes se desempeñan en el escenario de empleadores, así como a aquellas personas que ostentan la calidad de trabajadores, suministrando los conceptos básicos del derecho laboral, sus principios y las normas vigentes, contribuirán a la correcta aplicación de la normatividad en materia laboral, evitando así la vulneración de derechos sociales.
  • Proporcionar a los estudiantes los conceptos básicos del derecho laboral que le permitan realizar una correcta contratación.
  • Informar e instruir en el análisis de las líneas jurisprudenciales más importantes, que inciden en las relaciones laborales en Colombia.
  • Proveer de las formas de realizar las diferentes liquidaciones de los derechos laborales para evitar sanciones o menos cabo de derechos sociales.
  • Actualizar los temas del Derecho Laboral conforme con las normas recientemente emitidas en materia laboral y que afectan el día a día.

 

Toda esta información se suministrará utilizando un lenguaje común y análisis de prácticas empresariales, buscando minimizar riesgos, gestionando unas relaciones laborales más equitativas.

Docentes:

Santiago Upegui Oviedo
Abogado especialista en Seguridad Social, Especialista en Derecho Administrativo. Docente de cátedra del Departamento de Prácticas del Consultorio Jurídico. Abogado litigante y asesor jurídico de diversas empresas.

Álvaro Villadiego
Abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Docente en el área Laboral de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Asesor en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Antioquia, litigante y asesor de empresas.

Ana Lucía Castro Areiza
Abogada, especialista en Derecho de la Seguridad Social. Docente de cátedra en el Departamento de Prácticas de la Universidad de Antioquia en el área de Laboral y Seguridad. Litigante en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.

Olga Luz Ospina Bautista
Abogada especialista en el Derecho de la Seguridad Social, docente de cátedra en el Departamento de Prácticas de la Universidad de Antioquia en el área Laboral y Seguridad Social, desde el 2016 a la fecha. Docente en formación de la Universidad de Antioquia en el área Laboral y de la Seguridad Social.

Brahiam Santiago Ocampo
Abogado de la Universidad de Antioquia, especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia. Asesor en Derecho Laboral colectivo tanto a empresas como sindicatos. Docente en la Universidad de Antioquia.

Metodología:

El programa se encuentra establecido por módulos, los cuales se abordan de manera sistemática en forma magistral, buscando la articulación de todos los elementos que conforman el derecho que regula las relaciones laborales, en concordancia con los tratados  internacionales y líneas jurisprudenciales de las altas cortes. Todo lo anterior, previa nivelación en conceptos básicos como la conformación y estructura de la Administración de Justicia. Estructura del proceso laboral (demanda, respuesta, autos interlocutorios, de sustanciación, sentencias, términos, notificaciones, manejo de portales digitales entre otros).

Contenidos:

Modulo 1 | Fundamentos constitucionales y legales que regulan las relaciones laborales
Módulo 2 | Prestaciones sociales
Módulo 3 | Seguridad social y parafiscales
Módulo 4 | Estabilidad laboral reforzada

https://share.udea.edu.co/?q=po:o5858

Tarifas:

Público general: $710.00
Egresados, egresadas y estudiantes de posgrado de la Universidad de Antioquia: $497.000
Estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia: $177.500
Estudiantes de otras universidades: $568.000

Más información
Coordinación de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia
Correo electrónico: extension.fdcp@udea.edu.co

Nota: la apertura del curso depende de la matrícula de un mínimo de estudiantes


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en nuestras redes sociales:

       

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2