Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Docencia

 

Educación continuada 


Taller de capacitación para los sectores salud y productivo (minero-enesrgético) a través de talleres teórico prácticos.
Contenidos básicos: Bioecología y ecoepidemiología de los accidentes por animales ponzoñosos, clínica, tratamiento, prevención y técnicas de manipulación.   
Duración: 3 a 4 horas 
Inversión: El valor depende del lugar, del número de horas y si se requiere transporte de animales.  
Requisitos de admisión: Solicitud escrita 

Conferencias

  • Conferencias dirigidas a estudiantes del área de la salud para articularlos con los programas de pregrado. 

Contenidos básicos: Bioecología y ecoepidemiología de los accidentes por animales ponzoñosos, clínica, tratamiento, prevención.   
Duración: 1 hora 
Inversión: N/A  
Requisitos de admisión: Solicitud telefónica ó escrita y carta de agradecimiento 

 

  • Conferencias sobre animales ponzoñosos para estudiantes de jardín, primaria, secundaria, pregrado y postgrado, Grupos ecologistas, entre otros.    

Contenidos básicos: Conocimiento de las diferentes familias, géneros y especies de ofidios que se encuentran en Colombia, aspectos bioecológicos, primeros auxilios, síntomas y signos de la intoxicación, tratamiento y visualización de serpientes vivas.
Duración: 1 hora 
Inversión: no tiene costo   
Fechas: A convenir 
Horarios: A convenir 
Requisitos de admisión: Solicitud telefónica ó escrita y carta de agradecimiento  

•    Seminario (visitas guiadas) 

Conferencias sobre animales ponzoñosos para el público en general 
Contenidos básicos: Conocimiento de las diferentes familias, géneros y especies de ofidios que se encuentran en Colombia, aspectos bioecológicos, primeros auxilios, síntomas y signos de la intoxicación, tratamiento y visualización de serpientes vivas. 
Duración: 1 hora 
Inversión: No tiene costo   
Fechas: Lunes no festivos 
Horarios: 12m
Requisitos de admisión: N/A

Horario: Lunes a viernes 8:00 am. - 4:00 p.m. 
Teléfono y dirección electrónica de contacto: 263 19 14, 
Correo electrónico: serpentario@udea.edu.co

 


Prácticas 

 

  • Prácticas en el área farmoquímica   

Campos de prácticas: en las líneas de investigación del grupo  
Teléfono y dirección electrónica de contacto:  263 19 14, serpentario@udea.edu.co

  • Prácticas profesionales   

Campos de prácticas: Relacionadas con el quehacer del grupo   
Teléfono y dirección electrónica de contacto:  263 19 14, serpentario@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2