Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

lunes, 27 de marzo 2023
27/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Extensión solidaria desde el Hospital Veterinario UdeA

El trabajo en extensión solidaria que realiza el Hospital Veterinario #AgrariasUdeA ha sido reconocido por la Universidad y por la ciudad, por los grandes aportes en el mejoramiento de la calidad de vida de la población animal y de convivencia de la ciudadanía con ésta, para así contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la región y el país.

Desde 1997 la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, a través del Hospital Veterinario, viene trabajando en programas de extensión basados en los programas de control de la natalidad, en 1998 adquiere su primer Unidad Móvil, también se recibió el premio Categoría Oro Como Mejor trabajo: “Presencia de La Universidad en la Sociedad”. Desde ese entonces ha sido parte del hacer de la Facultad su interés por mejorar cada día en la prestación de estos servicios.

Se han adicionado otras actividades como la vigilancia activa de la rabia, el control integrado de roedores plaga, la visita a establecimientos veterinarios y afines e investigaciones de prevalencia de enfermedades zoonóticas todo esto dirigido a mejorar la salud pública, el bienestar animal y el medio ambiente.

También, se ha generado un robusto equipo de trabajo, solo en el 2017 se crearon más de 100 puestos, se involucró a estudiantes tanto de medicina veterinaria, como de diferentes centros de formación de personal técnico veterinario.

 

 

¿Qué es la extensión solidaria?

La extensión es la interacción permanente de la Universidad con todos los actores de la sociedad. Mediante diferentes formas se transfieren y comparten conocimientos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la región y el país.

La Universidad, como centro de generación de saberes y conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, se convierte en un agente movilizador del desarrollo del país e influye en la transformación de su entorno con pertinencia y responsabilidad social, mediante la articulación de sus tres dimensiones sustantivas: docencia, investigación y extensión.

 

¿Qué programas ofrece el Hospital Veterinario por extensión solidaria?

  • Programa “Conviviendo con mascotas”. Dirigido a Comuna 7, Incluye educación en tenencia responsable de mascotas, atención primaria de salud y control de natalidad de mascotas en unidad móvil, eventos en parque de Robledo y cerro “El volador”.
  • Programa “El Buen vecino”. Dirigido a municipios vecinos a sedes de regionalización y fincas de la Universidad de Antioquia, Incluye jornadas de atención primaria y educación a pequeños y grandes animales, control de natalidad de mascotas en unidad móvil, etc.
  • Programa “Amigo veterinario”. Dirigido a estratos 1 y 2 del municipio Medellín, Incluye casos con problemas clínicos, debidamente seleccionados por médicos veterinarios durante las jornadas de esterilización, los cuales son remitidos al hospital veterinario de la U de A, para ser atendidos los domingos.
  • Programa “Solidarios con mascotas”. Dirigido a estratos 1 y 2 del municipio Medellín, Incluye casos con problemas clínico-quirúrgicos que sean de interés para la docencia de pregrado y postgrado, previo cumplimiento de los requisitos de admisión.
  • Programa “Compartiendo con pitbull”. Dirigido a estratos 1 y 2 del municipio Medellín, Incluye pacientes hembras de raza Pitbull que no clasifican para ser operadas en las jornadas de esterilización ambulatoria, que se remiten al hospital veterinario de la U de A para ser intervenida en quirófano.
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020