Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Qué es la autoevaluación?

¿Sabes qué es la autoevaluación?

Es el ejercicio permanente de revisión, reconocimiento, reflexión e intervención que lleva a cabo un programa académico con el objetivo de valorar el desarrollo de sus funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) en aras de lograr la alta calidad en todos sus procesos.

La Institución debe asumir el liderazgo de este proceso y propiciar la amplia participación de la comunidad universitaria.

¿Cuáles son los factores que se tienen en cuenta para la autoevaluación?

Los factores propuestos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para este proceso son:

  • Proyecto educativo del programa e identidad institucional
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Egresados
  • Aspectos académicos y resultados de aprendizaje
  • Permanencia y graduación
  • Interacción con el entorno nacional e internacional
  • Aportes de la Investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación, asociados al programa académico
  • Bienestar de la comunidad académica del programa
  • Medios educativos y ambientes de aprendizaje
  • Organización, administración y financiación del programa
  • Recursos físicos y tecnológicos


Los cuales se componen de características y aspectos a evaluar, estos últimos ajustados en ejercicio de la autonomía de la Universidad.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2