Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Ciudadanía alimentaria

 


Pensar en una alimentación natural o mínimamente procesada contribuye a la salud, protección del medio ambiente, estabilidad económica y, además, aporta a la tradición y cultura alimentaria, en esto se basa un sistema alimentario saludable, con un impacto ambiental reducido y solidario, que promueva el derecho humano a la alimentación adecuada.

Ser conscientes de nuestra alimentación nos lleva a ser ciudadanos alimentarios que comprendemos nuestros derechos y podemos ser consumidores de alimentos saludables, por eso, tenemos para ti este espacio en el que hablaremos de cómo ejercer una ciudadanía alimentaria en el ámbito universitario y presentaremos nuestra apuesta de Domo saludable y Domo de la confianza.

Te esperamos el lunes 22 de agosto, a las 12:30 p.m. en la zona contigua del Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo.

Este espacio hace parte del proyecto Universidad Saludable de la Dirección de Bienestar Universitario, el cual busca promover hábitos y estilos de vida saludables en la comunidad universitaria, a través del desarrollo físico y mental en entornos  personales, sociales y ambientales  con miras al buen vivir en la Universidad, en articulación con el proyecto Promoción del ejercicio de la ciudadanía alimentaria en el entorno universitario de la Escuela de Nutrición y Dietética, que tiene como fin propiciar, en el ámbito universitario, el ejercicio de la ciudadanía alimentaria, en  favor  de  sistemas alimentarios  saludables,  sustentables  y  solidarios  garantes  del derecho humano a la alimentación adecuada.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2