Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Un hito histórico en el Campus Segovia de la UdeA
Un hito histórico en el Campus Segovia de la UdeA
El campus Segovia de la Universidad de Antioquia registra el mayor número de estudiantes activos en toda su historia, con 227 inscritos en programas presenciales y virtuales. Este crecimiento se debe a una estrategia de fortalecimiento de la educación en la región del Nordeste antioqueño, según explicó su director, Dairo León Ruiz Machado.
El campus Segovia de la Universidad de Antioquia vive un momento sin precedentes en cuanto a la matrícula estudiantil, con 227 estudiantes activos en programas académicos diversos, incluyendo 59 en ingenierías virtuales y cuatro en tecnología en gestión de insumos agropecuarios. Este incremento refleja un esfuerzo sostenido por parte del equipo del campus, que se ha enfocado en fortalecer la conexión entre la universidad y las instituciones educativas de municipios como Yalí, Remedios y el propio Segovia, tanto en áreas urbanas como rurales.
“La primera razón de este crecimiento es el trabajo fuerte que venimos haciendo con los colegios de la región,” explicó el director del campus, Dairo León Ruiz Machado, quien subrayó la importancia de este vínculo en fomentar la continuidad educativa. Asimismo, la oferta académica ha crecido: actualmente, el campus ofrece alrededor de diez programas entre presenciales y virtuales, lo cual ha sido otro factor relevante para atraer a más estudiantes.
Un aspecto que ha influido también en la permanencia e incremento de estudiantes, de acuerdo con Ruiz Machado, es el cambio en la metodología de admisión. Ahora, la universidad ha implementado un examen de clasificación, que, si bien generó cierta preocupación sobre posibles impactos en la permanencia, ha resultado en un descenso de la deserción estudiantil. Actualmente, el índice de deserción en el campus Segovia se sitúa en un 31%, una cifra por debajo de los promedios nacional y general de la Universidad de Antioquia.
Desde una perspectiva regional, el impacto del campus es significativo, ya que el Nordeste antioqueño enfrenta el segundo índice más bajo de cobertura en educación superior dentro del departamento. "Aumentar esta cobertura significa formar talento humano capacitado para el desarrollo social y económico de la región," comentó Ruiz Machado, resaltando el papel crucial que la Universidad de Antioquia desempeña en la vida del Nordeste antioqueño.
La proyección académica del campus Segovia no se detiene en estos logros actuales. Según Ruiz Machado, la acreditación multicampus facilitará la expansión de la oferta académica en las regiones, permitiendo a la universidad responder con mayor agilidad a las necesidades locales. Esto incluye la posibilidad de obtener registros calificados de forma más expedita y de ofrecer programas adecuados a la realidad de la región, en colaboración con otras unidades académicas y con el Instituto de Educación Regional (INER).
El crecimiento de la matrícula en el campus Segovia y la ampliación de su oferta académica reflejan un compromiso de largo plazo por fortalecer la educación superior en el Nordeste antioqueño y contribuir al progreso de sus comunidades.
¿Qué significa para los jovenes del territorio poder estudiar en la UdeA en Segovia?