Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Fichas

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Grupo de investigación

English

Bioprocesos

Unidad Académica: Facultad de Ingeniería

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ingeniería y Tecnología

Subárea

Ingeniería Química

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

La misión del grupo de investigación Bioprocesos es contribuir a la generación y transferencia de conocimiento en el área Biotecnológica, en un ambiente interdisciplinario de investigación e innovación para la formación de recurso humano, beneficio social y aplicación productiva.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Biocombustibles.
  • Biotecnología ambiental.
  • Biotecnología Microalgal.
  • Ingeniería Metabólica.
  • Tecnología de enzimas.
  • Biotecnología de los alimentos.
  • Biomodelación.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Mariana Peñuela Vázquez, PhD

Doctorado en Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos.
Universidad Federal de Rio de Janeiro.

Correo del Coordinador(a)

mariana.penuela@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

El grupo de investigación Bioprocesos cuenta con varias alianzas tanto con otros pares académicos como el grupo de investigación Procesos Químicos Industriales y el grupo de investigación BioMateriales de la Universidad de Antioquia,

La Universida de Pamplona, La Universidad Cooperativa de Colombia, entre otros; como con el sector productivo, donde tenemos alianzas con empresas del sector público como EPM y del sector privado como el INTAL y La Montañita.

Proyectos para resaltar

  • Desarrollo de materiales compuestos a partir de bioglicerol.
  • Captación de CO2 de industria para la producción de biocombustibles.
  • Estrategias para mejorar la calidad de la alimentación infantil.
  • Modelado de la remoción de mercurio en función del polimorfismo.

Principales resultados de investigación

  • Producción de ápositos a partir de la bioproducción de nanopartículas de plata.
  • Uso de microalgas endémicas para la producción de proteína y ácidos grasos poliinsaturados.
  • Producción de PHA a partir de bacterias.
  • Producción de DHA de alto valor nutricional a partir de microalgas.

Portafolio de servicios y/o productos

ANÁLISIS DE LABORATORIO:

  • Cuantificación de azúcares, aminoácidos, proteínas, almidón, ácidos orgánicos y alcoholes.
  • Cuantificación de actividades enzimáticas: Amilasas, proteasas, lipasas, celulasas, lacasas y peroxidasas.
  • Viabilidad celular y concentración celular.
  • Capacidad antimicrobiana de productos desinfectantes.
  • Pruebas antimicrobianas de pinturas.
  • Fermentabilidad.
  • Digestibilidad.
     

CAPACITACION Y ASESORIAS:

  • Escalado y modelado de bioprocesos.
  • Asesoría a empresas de base biotecnológica.
  • Desarrollo y mejora de nuevos procesos.
  • Formación de investigadores de alto nivel en desarrollo de procesos biotecnológicos.
  • Semilleros y cursos de investigación en bioprocesos (Extensión).
  • Cursos en Posgrado: Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Metabólica, Tecnología Enzimática y Modelado de Bioprocesos.
  • Cursos en Pregrado: Biotecnología para Ingenieros y Biología Para Ingenieros.

Más Información

https://bit.ly/3c9j6N9

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2