Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La UdeA fomenta la paz a través del acceso a la universidad pública

Publicado 18 oct. 2017

La Dirección de Regionalización y la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia consolidan esfuerzos para aportar a la construcción de paz en los territorios, fomentando el acceso gratuito a las admisiones para el periodo 2023-2 dirigido a bachilleres en proceso de reintegración y reincorporación certificados por la ARN.

Hasta el 29 de marzo tienen plazo de inscribirse al proceso de admisión a la UdeA, las personas que estén interesadas en estudiar una carrera profesional y que estén en proceso de reintegración y reincorporación avalados por la Agencia de Reincorporación y Normalización –ARN–.

Esta posibilidad de acceder a la educación superior de calidad, en un ejercicio universitario de construcción de paz en los territorios, está soportada a través de la Resolución Rectoral 49153 del 5 de agosto del 2022, que establece cero pesos en el costo de la inscripción para los aspirantes nuevos a los programas de pregrado de conformidad con el literal d) del Artículo Segundo, el cual menciona que tendrán cero costos en la inscripción: 

d) Bachilleres que acrediten por medio de certificación expedida por la oficina del Alto Comisionado para la Paz, o por el Comité Operativo para la Dejación de Armas del Ministerio de Defensa Nacional (CODA), o por quien corresponda, su condición de excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación o desmovilizados en proceso de reintegración y cuyo estado, en una u otra ruta (reincorporación o reintegración) sea activo o culminado. Esta validación la hará la Agencia de Reincorporación y Normalización ARN.

Es así como desde la Unidad Especial para la Paz de la Universidad de Antioquia y la Dirección de Regionalización se invita a estas personas a participar del proceso de admisión, siempre y cuando cumplan con lo establecido en dicha resolución.

Adicionalmente, y a través de estrategias de formación precedentes lideradas por la Dirección de Regionalización en las regiones, se ofrecerá un curso de preparación al examen el cual no tendrá ningún costo, siempre y cuando este grupo poblacional se inscriba a una carrera ofrecida en alguna de las 10 sedes y seccionales con las que la Universidad tiene presencia en Antioquia.

Se trata del curso Preparatorio para el alma, el cual complementa un trabajo dirigido a víctimas que hayan sido afectadas por el conflicto armado. Este curso brinda conocimientos relacionados con el examen en áreas como competencia lectora y racionamiento lógico. Quienes participen de este espacio de formación, tendrán la posibilidad de reflexionar acerca del potencial ético y político de la reconciliación y dignificación de la memoria, con el fin de profundizar acerca de la importancia de estos aspectos en la construcción de la paz duradera, tema que se abordará en la Cátedra Inaugural de este espacio formativo.

Cabe aclarar que este curso se ofrecerá de manera presencial en las regiones de Urabá, Nordeste y Oriente, los días viernes, sábados y domingo desde el 5 al 21 de mayo. Quienes estén en otras regiones podrán acceder a este proceso de formación de manera virtual. 
Para más información escribe al correo pivuregiones@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2